
La credencial Mi Argentina será el documento internacional de vacunación contra el coronavirus
El Gobierno nacional informó que comunicará la decisión a las cancillerías de los otros países, direcciones de migraciones y autoridades de frontera, reportó el Ministerio de Salud.
Nacionales06/09/2021

La credencial digital de vacunación Mi Argentina funcionará desde este lunes como documento oficial de acreditación internacional de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, medida que está siendo comunicada a las cancillerías de los otros países, direcciones de migraciones y autoridades de frontera, reportó el Ministerio de Salud.
El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.
Además, las autoridades nacionales solicitaron que los países envíen sus modelos de credencial para verificar la documentación de las personas que deseen ingresar al país.
Mi Argentina es la aplicación (app) que acredita que la persona recibió el esquema de vacunación contra el coronavirus y a partir de hoy será el documento oficial de acreditación internacional.
La aplicación está disponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, dado que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).
Con el perfil digital de Mi Argentina es posible gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.
Actualmente cuenta con más de 10 millones de personas usuarias y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la aplicación su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, y credencial de ART.
También constancia de CUIL, el símbolo internacional de acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), entre otros documentos oficiales.
Pueden acceder todos aquellos que recibieron la inoculación y en Mi Argentina pueden ver el certificado.
Para ello se debe descargar la aplicación desde el sitio web https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/mi-argentina, crear la cuenta en https://id.argentina.gob.ar/registro/ y validar la identidad en https://www.argentina.gob.ar/miargentina/validar-identidad.
La credencial contiene nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna, nombre, lote y cantidad de dosis, el lugar y fecha donde te fue aplicada.
También se informó que cada jurisdicción es la responsable de la carga de información de cada persona que se vacuna y que luego aparece en la credencial.
En caso de errores en la credencial, en los datos o de la vacuna, la persona puede reportarlo al sistema nacional de salud para que lo analice y -junto a la jurisdicción correspondiente- realicen la rectificación que sea necesaria.
La implementación de la credencial digital internacional fue informada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mediante una circular enviada a consulados y embajadas argentinas en el exterior.
La decisión está siendo comunicada a cancillerías, direcciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aprobación de esta credencial en los distintos países.
En simultáneo, se requirió que los demás países informen cuáles son sus modelos de credencial de vacunación en pos de avanzar en la verificación de la documentación de las y los viajeros que deseen ingresar a la Argentina.
La Cancillería aclaró que, ante la variabilidad de exigencias de los países para viajes internacionales, y considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se pronunció sobre una certificación de alcance global, se recomienda a las personas que viajen al exterior consultar las medidas sanitarias vigentes.
También, las personas deberán informarse sobre la documentación de viaje requerida por el país de destino al momento de realizar el viaje, y conservar la documentación física entregada por las autoridades de Salud al momento de recibir las dosis de vacunas "para poder complementar y/o acreditar su vacunación contra el SARS-CoV-2 si les fuera solicitado".
La app fue desarrollada por la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y presentada en julio pasado.
Tras un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, la Dirección de Migraciones; la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, sobre su implementación como documento oficial, se desarrolló el carnet digital bilingüe con un código QR que remite al sitio oficial de la cartera sanitaria nacional, donde se accede a la información respaldatoria de la vacunación contra el coronavirus.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Dos mujeres fueron detenidas tras golpear a una menor en la escuela López Jordán de Concordia
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.