
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El contador Javier del Cerro, interventor del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias dialogó con Diario El Sol-Tele5 y se refirió a la nueva rotura detectada este jueves en el acueducto Roca: "Lamentablemente, desde su puesta en funcionamiento en 2018, esta obra ha presentado múltiples problemas. Solo en su primer año, se registraron nueve roturas de caños, lo que motivó en su momento inspecciones y una especie de auditoría por parte del ENOHSA debido a evidentes problemas estructurales. Cada tanto, volvemos a enfrentarnos con nuevas roturas en estos caños".
“ES UN TEMA QUE NOS SUPERA TOTALMENTE”
Posteriormente, el funcionario del EDOS aseguró: "Lo que yo puedo decirles es que hacemos todos los esfuerzos posibles porque sabemos que afecta a mucha gente, afecta a muchos barrios".
"Hacemos todos los esfuerzos para solucionar lo antes posible estos graves inconvenientes que, lamentablemente como cité al principio, al ser una cuestión que data desde la construcción, se ve cada tanto que se vuelven a romper los caños. Hasta que no se sustituyan todos esos caños que tienen problemas, vamos a tener este tipo de inconvenientes", advirtió del Cerro.
Ante este escenario, "es por eso que les pido a los vecinos que tengan comprensión y entiendan que es un tema que nos supera totalmente", admitió el funcionario.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
