
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
La Fecier hizo un balance del año y lo que los citricultores esperan para el 2025, con desafíos ante la apertura de las importaciones.
Provinciales02/01/2025
Editor
La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Melania Zorzi, aseguró que los citricultores entrerrianos prevén un 2025 "con una menor producción propia", debido a las medidas del Gobierno nacional que posibilitan la apertura de las importaciones.
La titular de la Fecier comentó que “lo que más se ve en las góndolas es la fruta que está ingresando desde lugares como Egipto, un país desértico, con escasez de precipitaciones y eso hace que no tenga grandes complicaciones en cuanto a lo que es la sanidad de enfermedades y plagas". Sin embargo, las entidades solicitaron al Senasa "que se ocupe de hacerle los controles de residuos a esa fruta porque no estarían claras las calidades, o si realmente está dentro de los estándares que la Argentina pretende”.
En ese sentido, Zorzi mencionó que "más allá de la apertura de los mercados hay que cuidar los productos que el consumidor obtiene, y que lo que llegan a la casa de cada consumidor tenga las condiciones que deben tener".
"Lo que se le exige a la Argentina en otras partes del mundo, nosotros tenemos que exigirlo acá para nuestros consumidores", remarcó a Diario Río Uruguay. Al mismo tiempo, remarcó que "porque la fruta argentina tenga una manchita más o menos no sea más sano", y recalcó que "hay que trabajar para que la gente entienda que lo más lindo, no siempre es lo más sano".
Balance y perspectivas
Si bien el balance de la entidad sobre la actividad este año "es positivo" y con una "alta producción" de fruta, destacando la articulación entre diferentes entidades del sector y el Estado para fortalecer las políticas del sector, la Fecier se mostró en alerta ante la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local.
"Están entrando cítricos de otras partes del mundo, lo cual nos tiene bastante preocupados a todos los actores de la cadena. Después de un año de alta producción viene un año de menor producción y, seguramente, los precios van a tender a recomponerse", consideró.
El citrus y la industria
Por otra parte, Zorzi dijo que luego de 15 años hubo un "valioso intercambio" con la industria de jugos de la región, tras un encuentro entre la Cámara de Exportadores, la Fecier e industriales de la región, para empezar a trabajar "en lo que puede ser alguna opción para tener precios de referencia". Para ello, afirmó que la industria "siempre fue como el castigo para los productores, y ya es hora de que eso cambie".

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.

