
Citricultores en alerta por el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera
La Fecier hizo un balance del año y lo que los citricultores esperan para el 2025, con desafíos ante la apertura de las importaciones.
Provinciales02/01/2025

La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Melania Zorzi, aseguró que los citricultores entrerrianos prevén un 2025 "con una menor producción propia", debido a las medidas del Gobierno nacional que posibilitan la apertura de las importaciones.
La titular de la Fecier comentó que “lo que más se ve en las góndolas es la fruta que está ingresando desde lugares como Egipto, un país desértico, con escasez de precipitaciones y eso hace que no tenga grandes complicaciones en cuanto a lo que es la sanidad de enfermedades y plagas". Sin embargo, las entidades solicitaron al Senasa "que se ocupe de hacerle los controles de residuos a esa fruta porque no estarían claras las calidades, o si realmente está dentro de los estándares que la Argentina pretende”.
En ese sentido, Zorzi mencionó que "más allá de la apertura de los mercados hay que cuidar los productos que el consumidor obtiene, y que lo que llegan a la casa de cada consumidor tenga las condiciones que deben tener".
"Lo que se le exige a la Argentina en otras partes del mundo, nosotros tenemos que exigirlo acá para nuestros consumidores", remarcó a Diario Río Uruguay. Al mismo tiempo, remarcó que "porque la fruta argentina tenga una manchita más o menos no sea más sano", y recalcó que "hay que trabajar para que la gente entienda que lo más lindo, no siempre es lo más sano".
Balance y perspectivas
Si bien el balance de la entidad sobre la actividad este año "es positivo" y con una "alta producción" de fruta, destacando la articulación entre diferentes entidades del sector y el Estado para fortalecer las políticas del sector, la Fecier se mostró en alerta ante la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local.
"Están entrando cítricos de otras partes del mundo, lo cual nos tiene bastante preocupados a todos los actores de la cadena. Después de un año de alta producción viene un año de menor producción y, seguramente, los precios van a tender a recomponerse", consideró.
El citrus y la industria
Por otra parte, Zorzi dijo que luego de 15 años hubo un "valioso intercambio" con la industria de jugos de la región, tras un encuentro entre la Cámara de Exportadores, la Fecier e industriales de la región, para empezar a trabajar "en lo que puede ser alguna opción para tener precios de referencia". Para ello, afirmó que la industria "siempre fue como el castigo para los productores, y ya es hora de que eso cambie".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
