
Citricultores en alerta por el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera
La Fecier hizo un balance del año y lo que los citricultores esperan para el 2025, con desafíos ante la apertura de las importaciones.
Provinciales02/01/2025
Editor
La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Melania Zorzi, aseguró que los citricultores entrerrianos prevén un 2025 "con una menor producción propia", debido a las medidas del Gobierno nacional que posibilitan la apertura de las importaciones.
La titular de la Fecier comentó que “lo que más se ve en las góndolas es la fruta que está ingresando desde lugares como Egipto, un país desértico, con escasez de precipitaciones y eso hace que no tenga grandes complicaciones en cuanto a lo que es la sanidad de enfermedades y plagas". Sin embargo, las entidades solicitaron al Senasa "que se ocupe de hacerle los controles de residuos a esa fruta porque no estarían claras las calidades, o si realmente está dentro de los estándares que la Argentina pretende”.
En ese sentido, Zorzi mencionó que "más allá de la apertura de los mercados hay que cuidar los productos que el consumidor obtiene, y que lo que llegan a la casa de cada consumidor tenga las condiciones que deben tener".
"Lo que se le exige a la Argentina en otras partes del mundo, nosotros tenemos que exigirlo acá para nuestros consumidores", remarcó a Diario Río Uruguay. Al mismo tiempo, remarcó que "porque la fruta argentina tenga una manchita más o menos no sea más sano", y recalcó que "hay que trabajar para que la gente entienda que lo más lindo, no siempre es lo más sano".
Balance y perspectivas
Si bien el balance de la entidad sobre la actividad este año "es positivo" y con una "alta producción" de fruta, destacando la articulación entre diferentes entidades del sector y el Estado para fortalecer las políticas del sector, la Fecier se mostró en alerta ante la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local.
"Están entrando cítricos de otras partes del mundo, lo cual nos tiene bastante preocupados a todos los actores de la cadena. Después de un año de alta producción viene un año de menor producción y, seguramente, los precios van a tender a recomponerse", consideró.
El citrus y la industria
Por otra parte, Zorzi dijo que luego de 15 años hubo un "valioso intercambio" con la industria de jugos de la región, tras un encuentro entre la Cámara de Exportadores, la Fecier e industriales de la región, para empezar a trabajar "en lo que puede ser alguna opción para tener precios de referencia". Para ello, afirmó que la industria "siempre fue como el castigo para los productores, y ya es hora de que eso cambie".


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




