La Provincia impulsa el trabajo en las cárceles: Crean cooperativas para la reinserción social

El programa "Cooperativismo en Contexto de Encierro" busca fomentar aprendizaje y trabajo en cárceles mediante cooperativas que capaciten a internos y su entorno para su reinserción laboral e inclusión social.

Sociedad02/01/2025EditorEditor
presos

Se publicó en el Boletín Oficial Nº 28.006 la sanción de la “Cooperativismo en Contexto de Encierro”, que busca transformar las cárceles en espacios de aprendizaje y trabajo. Esto permitirá que las personas privadas de libertad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, formen cooperativas laborales para desarrollar oficios y facilitar su integración a la sociedad tras cumplir sus condenas.

El Ministerio de Gobierno y Justicia será el encargado de implementar esta iniciativa. Según la normativa, las cooperativas promoverán trabajos y servicios con el objetivo de "proveerles de herramientas y capacitación" a los internos y su entorno para su "posterior reinserción laboral e inclusión social".

Entre los objetivos destacados está la generación de redes productivas tanto dentro como fuera de las unidades penitenciarias, donde los internos podrán aprender oficios y participar en proyectos laborales. Además, se garantiza que mantendrán su condición de asociados a la cooperativa incluso después de recuperar su libertad.

La ley también establece que las cooperativas deberán cumplir con la Ley Nacional de Cooperativas N° 20.337 y recibirán apoyo en la organización de talleres y cursos obligatorios. El programa busca brindar a los participantes una salida laboral que les permita superar el estigma del encierro y reducir las posibilidades de reincidencia.

Con un plazo de 120 días para su reglamentación, esta iniciativa marca un avance hacia un sistema penitenciario que no solo custodia, sino que también educa, capacita y da nuevas oportunidades.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
JESI

Adolescente que mató de una puñalada a su vecina se encuentra alojada en una residencia del COPNAF.

TABANO SC
Policiales10/09/2025

Así lo confirmó a EL SOL-Tele5 el jefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, Crio. José María Rosatelli. Quien confirmó además, que luego del entrevero en donde resultó muerta Jesica Bravo, se trasladaron a comisarías a nueve mujeres, seis mayores y tres menores de edad entre estas última se encontraba la adolescente que mató de una puñalada en el corazón a Jesica.