Los radicales que se reunieron con Milei le ofrecieron una alianza para destrabar leyes clave en el Congreso

Los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat se encontraron con el Presidente y antes tuvieron una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Queremos ser parte de esa fuerza y seguir con el camino de transformación”, dijeron.

Política27/12/2024EditorEditor
El Presidente Javier Milei se reunió con legisladores de la UCR.
El Presidente Javier Milei se reunió con legisladores de la UCR.

Tras la reunión entre Javier Milei y los diputados radicales para afianzar la alianza y negociar la eliminación de las PASO, el diputado tucumano, Mariano Campero, manifestó la posibilidad de armar “una alianza de listas”.

“Vamos a confluir todos y queremos ser parte de esa fuerza indudablemente porque, en este momento, hay que profundizar este cambio y seguir con el camino de transformación”, sostuvo el legislador en declaraciones a la prensa.

La reunión comenzó a las 12 en la Casa Rosada y participaron los diputados que fueron expulsados de la UCR, Luis Picat, Mariano Campero y Martín Arjol. Los tres quedaron afuera en tanto colaboraron con sus votos para blindar el veto de Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades.

Estuvieron también el jefe de bloque de la UCR en la Cámara Baja, Rodrigo de Loredo, y los legisladores Francisco Monti, Federico Tournier, Soledad Carrizo, Pamela Verasay, Atilio Benedetti, Roxana Reyes y Pablo Cervi.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también formaron parte del encuentro. En Balcarce 50 sostienen que buscan profundizar el vínculo con los dirigentes de la UCR que “estén dispuestos a acompañar todas las propuestas del oficialismo”.

Es por eso que en la cúpula del Ejecutivo no descartan una alianza con parte del radicalismo para las elecciones legislativas de 2025. “Estamos dispuestos a sumar al armado a todos los que se plieguen a nuestra agenda sin importar de dónde vengan”, expresó a TN un funcionario.

Previamente, Luis Picat enfatizó que lucharán por su pertenencia en el partido: “Hemos tenido mucho apoyo de Patricia Bullrich, de Javier Milei y del presidente del bloque y los que lo conforman. Yo creo en esa generosidad, que vayamos todos juntos el año que viene acompañando al Gobierno en lo que proponga”.

Aunque durante el encuentro, los radicales no hablaron de la eliminación de las PASO, sí charlaron sobre los proyectos de Ficha Limpia y las retenciones -sujetos a las mejoras de la economía-.

Para avanzar en el Congreso, el Gobierno busca además el voto del peronismo para impulsar la eliminación de las PASO previo a marzo. Reconoce que no cuenta con las adhesiones del PRO para el proyecto y asegura que buscará “resolver las diferencias por el articulado” con la oposición para que se vote en febrero.

La iniciativa incluye también la disolución del marco legal para la coordinación del Estado sobre los debates presidenciales, la eliminación de los espacios de publicidad y el recorte de los fondos del Estado para las campañas electorales en la reforma que enviará al Congreso.

El proyecto contiene el aumento del límite de aportes privados en campaña: buscan aumentarlo de $40.000.000 a $300.000.000 por persona jurídica. Apuntan a eliminar el tope de gasto de los partidos políticos y buscan aumentar las multas a las irregularidades en el financiamiento.

La Casa Rosada sostiene que las elecciones legislativas tendrán un costo de US$500 millones de dólares. “Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los US$150 millones de dólares”, expresó el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en X.

Te puede interesar
PATO

Urribarri habló y cargó contra la «familia judicial»

TABANO SC
Política20/01/2025

El exgobernador Sergio Urribarri publicó un mensaje en sus redes sociales en el cual repasó las irregularidades del proceso en su contra y apuntó contra un sector de la justicia. Calificó de “ilegal” la detención dispuesta por la “Cámara de Confirmación Penal” y se preguntó: “¿De que imparcialidad me pueden hablar?”. También defendió su gestión de gobierno y enumeró obras y concreciones.

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.

Lo más visto
gresca

Una discusión entre una pareja desavenida terminó con un tiroteo a un domicilio, tres detenidos y secuestro de armas y un auto.

TABANO SC
Policiales19/01/2025

Las cuestiones pasionales que se ponen de manifiesto con la ingesta de bebidas alcohólicas y algún que otro "porro" generan acciones alocadas como el tiroteo a un domicilio, la intervención policial y la detención de tres de los involucrados en el conflicto que dormirán esta noche, dos en la Alcaidía y una -la femenina- en la Comisaría del Menor y la Familia.

PATO

Urribarri habló y cargó contra la «familia judicial»

TABANO SC
Política20/01/2025

El exgobernador Sergio Urribarri publicó un mensaje en sus redes sociales en el cual repasó las irregularidades del proceso en su contra y apuntó contra un sector de la justicia. Calificó de “ilegal” la detención dispuesta por la “Cámara de Confirmación Penal” y se preguntó: “¿De que imparcialidad me pueden hablar?”. También defendió su gestión de gobierno y enumeró obras y concreciones.