
PIROTECNIA: VETERINARIO RECOMENDÓ ATENUAR EL PÁNICO DE LAS MASCOTAS
El reconocido Médico Veterinario concordiense Elbio Horta, brindó recomendaciones de cómo atenuar el pánico de las mascotas ante la pirotecnia, pero ante lo que muchos suponen que se debe usar un sedante, el profesional desistió la utilización del medicamento
Concordia24/12/2024
TABANO SC
En este sentido, ante cronistas de El Sol-Tele5, Horta develó que: “más que estrés, lo que tienen los animales en general ante el uso de la pirotecnia es un pánico inmenso y terrible cuando escuchan ciertas frecuencias de sonido como justamente los es la pirotecnia” y la gente a veces “es inescrupulosa y no piensa porque no lo vive en carne propia, tanto con los animales como en el caso de una familia donde hay un hijo con problemas de autismo”, lamentó y comentó indignado que “quienes se divierten con los objetos de estruendo, no se imaginan el sufrimiento que puede llegar a sentir esa persona o esa mascota, por la presencia de estos ruidos” por lo tanto “la gente tiene que tomar un poco de consciencia y pensar un poco en el otro, pensar un poco más en los animales y no solamente en los humanos, además de tomar consciencia de todo lo que significa el pánico que sufren estas personas y estas mascotas en estas fechas del año o cuando se tira la pirotecnia” pero lamentablemente “el que no lo vive no lo puede imaginar”.
“EL SEDANTE ÚNICAMENTE LE QUITA CIERTA MOVILIDAD AL ANIMAL”
En cuanto al pánico que sufren las mascotas, Horta acotó que: “la precaución que siempre recomendamos, porque a veces es inevitable que la gente haga este tipo de cosas, es tratar de contener a la mascota porque entra en pánico” razón por lo cual “aconsejamos poner tapones de algodón en los oídos, poner alguna música o televisor fuerte para que haya una filtración de los sonidos que le afecten, pero principalmente contención, sobre en el caso de los perros y los gatos, pero principalmente los perros por la frecuencia de sonido que les afecta” dijo y reflexionó que “hay gente que les da sedantes, pero el sedante únicamente le quita cierta movilidad al animal” no obstante “sigue percibiendo los mismos sonidos y sintiendo el mismo pánico” es por eso que “en nombre de todos los propietarios que tengan animales o familiares que no soportan los estruendos, pedimos que se tome consciencia y se festeje de otras maneras, porque se puede festejar sin molestar al prójimo”, dijo finalmente el profesional médico de animales.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





