A cuatro días de la Feria, la Sala Penal del STJ aún no resolvió la prisión preventiva de Urribarri

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia tiene en sus manos la resolución de la impugnación extraordinaria a la prisión preventiva de Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera. Solo quedan cuatro días hábiles para la Feria Judicial.

Judiciales22/12/2024EDITOR1EDITOR1
Urribarri-Aguilera

Desde hace más de una semana, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia tiene en sus manos la resolución de la impugnación extraordinaria a la prisión preventiva de Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera.

Los vocales deben tomar una decisión para la cual no cuentan con plazos, aunque se acostumbra a tomar el margen de 20 días hábiles, y a este 2024 le quedan solo cuatro. Por otro lado, la situación de Báez (que corre por separado) es más complicada y posiblemente pase la feria judicial de enero en la cárcel mientras espera la misma definición. Los tres están más cerca de pasar la Navidad en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.

El 19 de noviembre la Cámara de Casación Penal de Paraná dictó la prisión preventiva de los dos condenados por corrupción, haciendo lugar al pedido de la Fiscalía. Luego concedieron la impugnación extraordinaria contra ese fallo que es lo que se discute en el máximo tribunal de la provincia.

La Sala Penal para entender en esta causa quedó integrada por Miguel Ángel Giorgio, Germán Carlomagno y Gisela Schumacher, luego de que le rechazaran a esta última vocal el pedido de excusación por “violencia moral”. Y en ese orden es que deberán ir emitiendo sus votos.

Hay información extraoficial contradictoria acerca del voto de Giorgio: algunos sostienen que aún no emitió su opinión, mientras que otros comentan que lo hizo confirmando la postura de la Cámara de Casación Penal que dictó la prisión preventiva. Versiones incomprobables en un sistema donde no se publica el movimiento de una causa en esta instancia. En el mismo plano de los rumores, se habla de la posibilidad de una salida intermedia entre la confirmación de la preventiva en la cárcel y la excarcelación, que es la prisión domiciliaria.

Las partes en general consideran clave el voto de Giorgio, ya que se sabe que es un juez que muy ceñido a las garantías constitucionales, al tiempo que se ha diferenciado del juego de otros vocales en el beneficio a Urribarri y otros acusados de corrupción.

Tal fue el caso del recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que fue concedido por voto mayoritario de Carlomagno y Schumacher, quienes permitieron no dejar firme la sentencia condenatoria de ocho años de prisión para el exmandatario.

Según la postura de quien fuera anteriormente vocal de Tribunal de Juicio de Paraná, los otros dos vocales podrían adherirse o tener un pronunciamiento diferente. De cualquier manera, el caso sentará una jurisprudencia de relevancia para los tribunales inferiores de la provincia.

El expediente pasó al despacho de Giorgio el viernes 13 de diciembre y, hasta este viernes 20, las partes no recibieron ninguna notificación. Evidentemente no demuestra ningún apuro para votar. Este lunes será hábil, el martes será inhábil y el miércoles es feriado. Por más que Giorgio se pronuncie este lunes, Carlomagno y Schumacher deberían emitir un voto fugaz e insólito para obtener una resolución con respecto a la cuestión de la prisión preventiva en el mismo día.

Luego quedarán solo tres días hábiles para este trámite: jueves, viernes y lunes, por lo cual también debería ser muy veloz el trámite para conocer una sentencia antes de fin de año. Luego se ingresará en el largo descanso judicial de enero, y todavía no se dieron a conocer las autoridades de feria. Habrá que aguardar si se toma la decisión de habilitar o no la feria judicial para resolver la impugnación extraordinaria.

No hay una norma que establezca un plazo para una sentencia del Superior Tribunal de Justicia sobre las impugnaciones extraordinarias. Pero se acostumbra a adoptar los 20 días hábiles que tiene la Cámara de Casación Penal. En tal caso, también hay margen para llegar a febrero.

Báez, más complicado

La situación de Pedro Báez es más complicada aún por los tiempos y es casi seguro que recién en febrero tenga una resolución sobre la impugnación a la prisión preventiva. Es que la medida cautelar con respecto al exministro de Cultura y Comunicación corre por separado y recién la semana pasada Casación, en un plazo bastante rápido, concedió el recurso para que la Sala Penal la confirme o la revoque.

El expediente llegó a la Sala Penal, que corrió vista a los defensores, quienes argumentaron rápidamente para revocar la prisión preventiva y renunciaron a los plazos procesales. Al Ministerio Público Fiscal le corrieron vista el viernes con el plazo de cinco días hábiles para responder. Y antes de fin de año los días hábiles que quedan son cuatro, por lo cual tienen tiempo hasta el primer día hábil de febrero. Y desde ese momento, ingresa recién a despacho de los vocales del STJ.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.