Habló una de las procesadas por la desaparición de Loan: “Alguien se lo tuvo que haber llevado”

Mónica Millapi, quien cumple prisión domiciliaria en Neuquén, relató detalles del día de la desaparición del menor y negó conocer a la víctima o tener relación con su sustracción

Nacionales21/12/2024EditorEditor
Laudelina Peña y Mónica Millapi cuando iban hacia el naranjal. Delante de ellas, se ven niños, pero no llega a distinguirse si uno es Loan
Laudelina Peña y Mónica Millapi cuando iban hacia el naranjal. Delante de ellas, se ven niños, pero no llega a distinguirse si uno es Loan

Mónica Millapi, una de las siete personas procesadas por la desaparición de Loan Danilo Peña, brindó sus primeras declaraciones públicas desde que fue imputada en el caso. La acusada aseguró desconocer lo ocurrido con el niño de 5 años, expresó su pesar por el hecho y dejó trascender sus sospechas: “A Loan se lo tuvo que haber llevado alguien. Se lo buscó rapidísimo, por lo que se lo tendría que haber encontrado enseguida”.

“Ahora, no sé si se lo llevaron por un accidente u otra cosa", continuó Millapi, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en Neuquén.

En diálogo con A24, la imputada dijo: “Muchas veces me hice la pregunta de qué pasó con Loan”. Y agregó: “Quizá por mi instinto de madre, muchas veces esto me hizo decaer un montón. Sentía como una responsabilidad muy grande que cayó sobre mí, a pesar de que no lo conocía a Loan”.

Loan desapareció el pasado 13 de junio en el paraje Algarrobal, Corrientes, tras un almuerzo familiar por los festejos del día de San Antonio. Según la fiscalía, Millapi formó parte de un plan coordinado para sustraer y ocultar al menor, hipótesis que ella negó en sus declaraciones.

“Creo que alguien tiene que saber qué es lo que pasó con él. Alguien tuvo que haber visto algo”, sostuvo. Según su relato, ese día fue al almuerzo junto a su esposo, Daniel Ramírez, porque Antonio Benítez, otro de los imputados, los invitó. “Llegamos muy tarde, prácticamente para comer. Terminando de comer, nos levantamos y Benítez fue el primero en ir al monte. Mi marido fue después porque recién había terminado de comer y estaba lleno. Laudelina (Peña) me invitó para ir. Me dijo: ‘Vamos nosotros también a buscar naranjas’. Todos los niños nos siguieron”.

Millapi aseguró que su contacto con Loan fue limitado y que apenas lo conocía. “Fue poquito el tiempo que pude ver a Loan. No tengo mucho recuerdo de él. Era la primera vez que lo veía. No sabía quién era”.

En otro tramo de la entrevista, la mujer describió las circunstancias del día de la desaparición. “El plan era ir a buscar naranjas. Fuimos Camila (Núñez, prima de Loan), Laudelina y yo. A mitad de camino lo encontramos a mi marido, estaba perdido, no encontraba el naranjal. Laudelina le indicó el lugar por donde tenía que ir y él se adelantó. Después supimos que Loan había desaparecido”.

También recordó que trataban de cuidar a los niños mientras avanzaban hacia el monte. “Les decíamos que tengan cuidado. Los chicos iban todos corriendo, eran seis en total”.

Millapi relató que notó algo inusual al llegar a la casa de Catalina, la abuela de Loan, donde tuvo lugar el almuerzo. “Lo que me pareció extraño fue que vimos gente en la casa de Catalina. Anteriormente, habíamos ido unas cinco veces, pero nunca hubo gente en el lugar. Nunca vimos otro chico más allá de los de Benítez y Camila”.

“Estoy esperanzada con que se sepa qué pasó con Loan”, dijo la acusada. Por último, afirmó sentirse segura en su lugar de residencia actual y rechazó la idea de regresar a Corrientes. “Me siento segura en Neuquén, no quiero regresar a 9 de Julio”.

La fiscalía sostiene que Millapi habría participado en la distracción del menor y en la falta de supervisión adecuada que facilitó la desaparición de Loan. Las autoridades también investigan presuntas acciones para encubrir el hecho. Además de Millapi, están procesados Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel.

Loan Danilo Peña continúa desaparecido, y el caso sigue siendo investigado como un posible secuestro con participación coordinada de los acusados.

caso loan

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.