
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Un hombre denunció que una cervecería, ubicada junto a la casa de su madre, estaría funcionando como una discoteca bailable. Según relató, al reclamarle al dueño que considerara construir una pared acústica para disminuir el ruido, fue agredido y sufrió una violenta golpiza.
Concordia17/12/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Miguel Ángel Seonfer, vecino de nuestra ciudad, denunció públicamente los ruidos molestos provenientes de un establecimiento ubicado en calle 1º de Mayo y que fue brutalmente golpeado por el reclamo.
"Yo salí el viernes hasta que cerró un local ubicado en calle 1º de Mayo. Cuando salgo de ahí, voy a hablar con los chicos que hacen choripanes; estuvimos conversando frente a la casa de mi madre en calle1º de Mayo 625, que está pegado a Kika, que figura como una cervecería, pero en vez de ser una cervecería es una discoteca bailable; en mi época, se les decían discotecas bailables, pero figura como una cervecería", relató.
Seonfer explicó que el volumen de la música en el local es tan alto que se vuelve imposible descansar: "Con la música a todo volumen, como la tienen todas las noches, no se puede dormir, no se puede vivir tranquilo".
El vecino relató además que, antes de que el establecimiento abriera, intentó hablar con un empleado del lugar sobre el problema que estaba teniendo: "Yo había ido antes de que abriera a hablar con un muchacho encargado que estaba ahí y le dije que yo quería que hicieran una pared acústica para que los ruidos molestos no pasen hacia la vivienda de mi madre que tiene 74 años", comentó.
"Lo único que yo les pedí es que solucionen el problema de la música a todo volumen en la cervecería Kika y que funciona como boliche bailable", insistió el denunciante. Sin embargo, "cuando reclamé, me castigaron hasta patearme en el suelo".
"El encargado de seguridad de Kika me dijo que mejor me fuera a vivir a otro lado. Y resulta que cuando me fui caminando, en calle Buenos Aires y Moreno me agarra un familiar del dueño de Kika y me pega un piñazo en la mandíbula, yo salgo corriendo y, a la cuadra, en calle Bolivia y Mitre, me hace una zancadilla, me caigo y ahí me empiezan a pisar la cabeza, a patear entre esta persona y un trapito que me estrangulaba con los brazos", contó el denunciante.
Seonfer añadió que su queja llegó hasta la posibilidad de emprender acciones legales: "Todo eso me pasó porque yo fui y le dije al dueño de la discoteca que iba a poner un abogado porque en el barrio todos los vecinos no pueden dormir, los vecinos del lugar no pueden vivir tranquilos con la discoteca bailable ahí en ese lugar en calle 1º de Mayo, pegada a la casa de mi madre", concluyó.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.