Integrantes de comparsas locales reciben cursos sobre la historia del carnaval

Especialistas en carnaval ofrecieron un conservatorio en nuestra ciudad, dirigido a los integrantes de las comparsas locales, con el objetivo de instruir sobre la historia y la esencia del carnaval.

Concordia15/12/2024EditorEditor
baltazar -- carnaval 1

Baltazar Hartmann, escenógrafo a cargo del curso, explicó en una entrevista con los cronistas de Diario El Sol-Tele5 que esta actividad forma parte de un ciclo itinerante organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia. "Estamos recorriendo distintos carnavales de la provincia, que cuentan con características únicas. La provincia tiene 25 carnavales, cada uno con su propia identidad", destacó Hartmann.

El conservatorio, señaló, está enfocado en brindar herramientas para el desarrollo de los carnavales de 2025 y 2026, y en este contexto, "es un honor estar en Concordia, una ciudad que tiene un carnaval tan hermoso", agregó.

Un enfoque integral del carnaval

El escenógrafo también explicó que las charlas están dirigidas a todos los involucrados en el ámbito del carnaval, desde artistas hasta técnicos, abarcando las diversas disciplinas relacionadas con las bellas artes. "Estas charlas incluyen todas las ramas del carnaval y el arte en general, ya que buscamos transmitir los conocimientos necesarios para el desarrollo y la puesta en escena de cada evento", aclaró.

Hartmann resaltó que, aunque todos los carnavales tienen elementos comunes, cada uno posee su propio estilo. "Es impresionante descubrir carnavales con diferentes modalidades, como comparsas que no compiten, comparsas sociales, comunitarias, e incluso aquellas organizadas por cooperativas", comentó. Según explicó, "cada ciudad tiene su estilo y su manera de vivir el carnaval, y eso es lo que lo hace tan único y especial".

baltazar -- carnaval 12

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.