Un joven pide a la Justicia que actúe y desaloje a las personas que ocuparon su casa

Desesperado reclamo de un joven con discapacidad por la pérdida de su hogar y dificultades económicas. César David denunció ser víctima de una estafa por parte de una mujer que le vendió sus muebles, alquiló su casa y lo echó a la calle, mientras enfrenta dificultades económicas y lucha por recuperar su hogar.

Concordia15/12/2024EditorEditor
césar david martínez

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, César David Martínez relató su difícil situación, asegurando que fue víctima de una estafa por parte de una mujer identificada como Alejandra Noemí, quien, según él, se aprovechó de su vulnerabilidad.

“La señora Alejandra Noemí, que vive en calle 2 de Abril 1734, me estafó. Yo tengo retraso mental, tengo la historia clínica legal que lo demuestra. Ella me llevó a su casa y aprovechó para venderme todos mis muebles, alquilar la casa y, ahora, la gente que está en mi casa no quiere salir. Se hacen los pesados, me dicen que me van a pegar y no quieren irse”, relató Martínez, angustiado.

El joven explicó además que actualmente vive en una habitación alquilada, donde paga 100 mil pesos mensuales. “Me quedan 50 mil pesos para mis medicamentos, que tomo cuatro de mañana y cuatro de noche, pero no me alcanza para todo. Solo me alimento con mates porque no tengo dinero para un plato de comida”, lamentó.

“Quiero recuperar la casa que mi pareja me dejó”

Martínez expresó su desesperación por recuperar la casa que, según él, le pertenecía y que le fue dejada por su difunta pareja. “En los Tribunales me tienen a las vueltas, el fiscal me tiene con cuentos, pero no me dan la orden de desalojo. No sé por qué no me ayudan. Tengo todos los papeles de discapacidad, y la casa está a nombre de Eduardo, mi pareja, con quien me casé para no quedarme en la calle. Él era mayor, y después de su muerte me quedé solo, deprimido, sin comer, ni tomar mis medicamentos”, explicó.

El joven continuó: “Alejandra Noemí me llevó a vivir con ella y aprovechó para venderme todos mis muebles y alquilar la casa. Ahora me echó a la calle. Lo único que quiero es que las personas que están ocupando mi casa se vayan para que yo pueda regresar a mi hogar, la casa que me dejó mi pareja antes de morir”, reclamó.

Finalmente, Martínez solicitó ayuda a la comunidad: “Si alguien me puede ayudar con algo de comer, dejo mi número de celular: 345 414 9105”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.