Quedó firme la condena por corrupción de menores contra el exconcejal de Rosario del Tala

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos dejó firme la condena al exconcejal entrerriano y deberá comenzar a cumplir la condena a 13 años de prisión en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú.

Judiciales08/12/2024EditorEditor
concejal de los abusos

Diego Iván Zapata, el exconcejal de Juntos en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala, condenado a 13 años de prisión, empezó a cumplir la condena en la Unidad Penal Nº 9, de Gualeguaychú, luego de que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazara, el 21 de noviembre último, el recurso extraordinario federal para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El rechazo a la vía federal fue votado por los vocales de la Sala Penal Daniel Carubia y Claudia Mizawak, con la abstención de Gisela Schumacher. «En efecto -dijo Carubia en su voto-, la defensa recurrente, en lugar de expresar agravios concretos contra los fundamentos del rechazo de la queja otrora intentada ante la desestimación de la impugnación extraordinaria -específica resolución que recurre-, postula aparentes agravios invocando una abstracta vulneración de principios y garantías constitucionales, además de una supuesta arbitrariedad de modo absolutamente genérico, sin vincular esa crítica con los concretos fundamentos del resolutorio que rechazó su queja por impugnación extraordinaria denegada, atribuyéndole impedir la revisión de la sentencia condenatoria, mas sin fundamentar la incorrección constitucional de lo resuelto».

Y agregó: «Por consiguiente, no verificándose en los argumentos de la impugnación intentada la objetiva configuración de supuesto alguno de procedencia de los contemplados en las disposiciones del art. 14 de la ley 48, ni de los creados pretorianamente por el Alto Tribunal Federal, es evidente que, tal como lo sostiene el Ministerio Público Fiscal, el recurso extraordinario así intentado se revela palmariamente inadmisible y debe denegarse su concesión para ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación»:

El  22 de agosto de 2023, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay le aplicó  13 años de cárcel al exconcejal de Juntos por Rosario del Tala Diego Iván Zapata, llevado a juicio por graves hechos de corrupción de menores.

La Fiscalía había solicitado 20 años de cárcel para  Zapata en el marco de los alegatos de clausura del juicio oral al que fue sometido ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, acusado de gravísimos hechos de corrupción de menores.

Entre los testigos, estuvo Natalia Morena Herlein, amiga del concejal Zapata, quien fue la encargada de aportar audios y fotos a la Justicia en el inicio de la investigación penal, en 2022. Natalia Herlein es una chica trans que se desempeña como ordenanza en una escuela técnica y además oficia de barrendera en las calles de Rosario del Tala. Cada día y hasta las 19,30, está en la escuela; luego, desde las 20 a y hasta las 2 de la madrugada, efectúa el barrido y limpieza en las calles de la ciudad.

Se enteró de los hechos porque, contó al inicio del proceso, «fui muy amiga de la persona hoy detenida; muy amiga, no una amiga virtual, no; he compartido la mesa; también conozco a los menores involucrados. Soy conocida de la madre de uno de los chicos. Uno de los menores involucrados es muy amigo de mi sobrino». 

Zapata, además, de concejal de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala, es enfermero en el Hospital San Roque, de esa ciudad, y también fue coordinador de la carrera de Enfermería en la Escuela Superior José Ossola. Fue licenciado sin dieta del Concejo, y suspendido por Salud y Educación, respectivamente, en los cargos que ocupaba no bien se inició el proceso penal  Integraba, además, el consejo directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tala.

La investigación judicial reveló que Zapata captaba a sus víctimas, de 15 y 17 años, en boliches de la ciudad y los llevaba a su casa. Allí, les ofrecía bebidas alcohólicas que, según se supo, mezclaba con medicación -es enfermero en el Hospital San Roque, de Rosario del Tala-, se presume psicotrópicos, y luego mantenía con ellos relaciones sexuales. En la causa, los menores  contaron que despertaban en la casa del edil, desnudos, y en un estado de confusión.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.