Rescataron a cuatro víctimas de trata en un campo de la zona de Colonia Yeruá: no tenían agua potable, baños ni electricidad

Los trabajadores realizaban tareas de deforestación. Denunciaron que recibían solo la mitad de la remuneración acordada.

Policiales07/12/2024EditorEditor
trata-en yerua

Cuatro personas, presuntas víctimas de explotación laboral, fueron rescatadas de un campo de la zona, donde realizaban tareas de deforestación. Según informaron las autoridades, los trabajadores vivían en condiciones inhumanas, expuestos a las inclemencias del clima y sin acceso a servicios básicos como energía eléctrica, baños o agua potable.

El operativo de rescate fue realizado en conjunto por Gendarmería Nacional, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia y la DGI. Fuentes allegadas al caso informaron a Infobae que las cuatro víctimas fueron encontradas en Colonia Yeruá, hacia el noreste de Entre Ríos, en donde vivían en condiciones de “extrema precariedad”.

Los oficiales a cargo del relevamiento detallaron que los trabajadores se encontraban desprotegidos y en condiciones de hacinamiento. Además de los servicios básicos, carecían de ropa adecuada y de los equipos de seguridad necesarios para llevar a cabo las tareas de deforestación. Las víctimas también manifestaron que debían cumplir con jornadas laborales extremadamente largas y que recibían solo la mitad de la remuneración que les había sido prometida.

La investigación por posible trata de personas con fines de explotación laboral se lleva a cabo por orden de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Concordia, a cargo de Josefina Minatta. Participan agentes de la Dirección General Impositiva, personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional Argentina, así como de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Entre Ríos.

De acuerdo con información del Ministerio de Capital Humano, la trata de personas implica una serie de acciones que se realizan para explotar a las víctimas: “No necesariamente deben cumplirse todas las acciones o etapas para estar frente a un caso de trata de personas. Basta con que una o alguna de las acciones se concrete. El elemento central para la correcta tipificación de este delito es que la finalidad perseguida sea la explotación de una o varias personas”.

Por explotación se entiende, por ejemplo:

-Reducir a una persona en condición de esclavitud o servidumbre
-Obligar a una persona a realizar trabajos forzados
-Promover la prostitución ajena o cualquier otra forma de oferta de servicios sexuales ajenos
-Promover la pornografía infantil
-Forzar a una persona al matrimonio o cualquier tipo de unión de hecho
-Promover, facilitar o comercializar la extracción forzosa de órganos, fluidos o tejidos humanos.   (Infobae)

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.