Firman acuerdo para devolver descuentos realizados a docentes entrerrianos

Autoridades del CGE y los gremios de maestros arribaron a un acuerdo. En detalle, cómo se devolverán los descuentos

Provinciales06/12/2024EditorEditor
cge

En una reunión mantenida este jueves, autoridades del Consejo General de Educación (CGE) y representantes de los gremios docentes alcanzaron un acuerdo para resolver los errores detectados en las liquidaciones de haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2024. De manera preventiva, y hasta tanto se analicen cada uno de los casos, se devolverá la totalidad de los montos descontados en el código 519.

Se definieron dos cortes de información para llevar a cabo las devoluciones: el primero se basará en los reclamos realizados hasta el miércoles 4 de diciembre, con el compromiso de que los montos correspondientes sean depositados en las cuentas de cada trabajador a más tardar el día 11 del corriente. Por otro lado, aquellos docentes que no hayan presentado un reclamo podrán hacerlo hasta el lunes 10, recibiendo los importes correspondientes en sus cuentas a más tardar el día 17 de diciembre.

El acuerdo también contempla a los trabajadores que sufrieron descuentos a través del código 536 (cargos), quienes deberán continuar o iniciar el reclamo administrativo a través del mecanismo establecido por el CGE, denominado Reclamo por Errores en Liquidaciones (RELI). Para quienes ya realizaron los trámites y cuentan con determinaciones favorables de las áreas competentes del CGE, los montos serán depositados a más tardar el día 11 del mes en curso. Se asignará un plazo de 5 días hábiles para quienes no hayan formulado sus reclamos, asegurándose que cuenten con la fundamentación adecuada para ser evaluada de acuerdo con las resoluciones del CGE.

En cuanto a los docentes que se desempeñan en establecimientos de gestión privada, estos están excluidos del proceso de reclamo por RELI. En caso de inconsistencias en la liquidación de subsidios recibidos, el apoderado legal de la institución deberá iniciar el reclamo por correo electrónico directamente a sus liquidadores.

Investigación Administrativa

El CGE y el gobierno de la provincia informan que se están llevando a cabo las medidas pertinentes para identificar las causas de los errores presentados en la liquidación de haberes. Esto responde al compromiso del gobernante Frigerio de abordar y solucionar las inquietudes planteadas por los sindicatos docentes.

La firma del acuerdo contó con la presencia del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; la presidente del CGE, Alicia Fregonese; el secretario de Finanzas del Ministerio de Hacienda, Uriel Brupbacher; el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; y demás autoridades gremiales como Verónica Fischbach, Carlos Varela, Carlos Fontana, Sandra Giménez, Alejandra Franck y Yolanda Verbauwede. (Ahora)

Te puede interesar
Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.