
La Justicia ordenó que Edgardo Kueider cumpla arresto domiciliario por contrabando
Será en un lugar a determinar en Asunción; el senador y su colaboradora deberán pagar una fianza de 150 mil dólares cada uno.
Judiciales05/12/2024

La Justicia de Paraguay ordenó que el senador peronista Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, paguen una fianza de 300 mil dólares, mientras avanza el proceso por el intento de ingresar 200.000 dólares sin declarar.
El juez penal paraguayo, Humberto Otazú, también determinó que ambos cumplan arresto domiciliario en un lugar a determinar en Asunción.
La expectativa es una pena es de 2 años y medio por contrabando frustrado.
Los fiscales que encabezan la investigación contra el senador Kueider, detenido el miércoles junto a su secretaria por intentar cruzar a Paraguay con más de 200.000 dólares, habían considerado factible su “huida” a otro país, dada la nacionalidad de ambos y la zona en la que se encuentran.
La decisión se tomó luego de una audiencia virtual dado que el juez se encuentra en Asunción y los imputados en Ciudad del Este. “Quiere darles la oportunidad de que se expresen antes de decidir”, dijeron fuentes al tanto del trámite en suelo paraguayo.
“Esta agencia fiscal considera que existen hechos suficientes para suponer peligro de fuga”, señalaron los investigadores Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti en el acta con la que formalizaron la imputación contra ambos por el delito de tentativa de contrabando.
“Por la expectativa punitiva que representa el hecho investigado, habría facilidad de huir del país considerando la nacionalidad de los indiciados”, consideraron, y agregaron: “Se daría la posibilidad de obstrucción de un acto investigado en concreto”.
El senador Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa se encuentran detenidos en el departamento de delitos de la policía de Ciudad del Este, donde en la madrugada de este miércoles fueron sorprendidos por un operativo policial en la cabecera paraguaya del puente Internacional la Amistad. Ambos están a disposición de la fiscalía y el juzgado.
Al juez Otazu le llamó la atención que los fiscales dejaran abierta la posibilidad de ampliar la acusación conforme la investigación avance, según dijo en diálogo con ABC, un medio local. “Eventualmente, de acuerdo a su investigación, se hacen la reserva por si esta conducta desplegada por estos ciudadanos argentinos puedan incurrir o no en otros tipos penales”, afirmó, en relación a la imputación formal.
“Esta representación pública -dice el acta- en función al avance investigativo desarrollando, realiza la reserva expresa de ampliar la imputación ante la incorporación e identificación de nuevos participantes y partícipes, así como a la calificación del hecho punible atribuido, en atención a la plataforma fáctica investigada”.
“Se puede colegir que el delito primario o subyacente sería tentativa de contrabando y considerando que el dinero/efectivo es un instrumento negociable [..] nos lleva a señalar que las acciones realizadas por los indiciados Edgardo Darío Kueider y Iara Magdalena Guinsel Costa, fue la de presumiblemente de ocultar las sumas de dinero, en el sentido de no ingresar por las vías legales un instrumento que por su valor debe ser declarado”, dijeron.
“El imputado se encontraba en posesión, tal como prevé la normativa, de mercaderías sin la documentación que respalde su ingreso”, apuntó la fiscalía en el acta, donde se dispone un tiempo de cuatro meses para la investigación.
“Esta Unidad Fiscal solicita al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos, tenga por formulada la presente acta de imputación en los términos precedentes y consecuentemente tenga por iniciado el procedimiento penal contra le imputado, por la presunta comisión del hecho punible de tentativa de contrabando”, señalan los fiscales.
Al ser abordado por la prensa local tras declarar ante el fiscal, Kueider sostuvo: “Hicimos las declaraciones pertinentes y estamos a disposición de la Justicia para que tome las medidas que crea oportunas. Lo hicimos todo el tiempo, desde el primer momento, y estamos a disposición”.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang