Coimas en ANDIS: levantaron el secreto de sumario

De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.

Judiciales18/09/2025TABANO SCTABANO SC

La Justicia levantó el secreto de sumario en la causa de ANDIS.

La Justicia levantó este jueves el secreto de sumario en el marco de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que terminó con la desvinculación de Diego Spagnuolo como titular del organismo.
 
A partir de ahora, las partes involucradas tendrán acceso directo a los audios, como así también los registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Spagnuolo y el fiscal federal Franco Picardi continuará recabando pruebas.

"Se acaba de levantar el secreto de sumario. Ya las partes van a poder acceder a todas las medidas de pruebas de la causa. Se agotaron todas las medidas urgentes para evitar que alguien manipule estas pruebas. El fiscal y el juez decidieron que ya a partir de hoy los involucrados pueden acceder a todo lo que se hizo en el expediente hasta ahora", informó la periodista de C5N Vanesa Petrillo en el programa Mañanas Argentinas.

spagnuoloLa expectativa ahora se centra en que pasará con la figura de Diego Spagnuolo, quién en las últimas semanas había trascendido una eventual presentación ante la Justicia como testigo arrepentido. "Está sin abogado hasta el momento, tal vez presente ahora algún representante", explicó la especialista en judiciales. Para ello deberá designar abogados, evaluar la prueba y si decide declarar bajo esa figura deberá aportar detalles que no estén en la causa.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.