Recorte de medicamentos del PAMI: el arzobispo de Córdoba dijo que es "eutanasia encubierta"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, afirmó hoy que la nueva política de recortes de medicamentos en el PAMI es una "eutanasia encubierta" y consideró que "quien pensó esto no pisa la tierra".

Sociedad05/12/2024EditorEditor
Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba.

Medicamentos del PAMI: arzobispo dijo que es "eutanasia encubierta". En declaraciones radiales, Rossi sostuvo que "quien pensó esto no pisa la tierra" ya que se trata de "una norma que prescinde de la persona".

"Es una eutanasia encubierta", subrayó.

En la homilía que hizo el domingo último, el arzobispo, que es cercano al papa Francisco, había dicho que los jubilados "tienen que elegir entre comer o medicarse".

"Tendrán que optar entre comer o medicarse. Esa miserabilidad que estamos viviendo donde nuestros abuelos, nuestros viejitos, están a veces en una especie de eutanasia disimulada, dice el papa Francisco, como sistema".

"Es muerte"

Además, denunció en esa oportunidad que "para muchos es muerte" porque "si tenés que elegir entre comer y medicamentos tendés a comer" y por eso "hay medicamentos que no reciben". "Por lo tanto, para muchos es muerte", indicó.

"Nuestro pueblo es maestro de una esperanza crucificada muchas veces, pero también es maestro de una esperanza gozosa, de una esperanza linda, esperanza de familia, esperanza de gozo aún en tiempo de las dificultades", sentenció.

El Gobierno anunció el lunes último el recorte en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, y que además deberán realizar un trámite de inscripción.

Requisitos

Para calificar al subsidio social, los jubilados y pensionados deben cumplir con ciertas condiciones, que incluyen:

-Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

-No estar afiliados a una prepaga.

-No poseer más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni bienes de lujo.

-No ser titulares de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

En caso de no cumplir con los primeros dos requisitos, si el costo de los medicamentos necesarios para el tratamiento representa el 15% o más de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% por un procedimiento excepcional. Fuente: (NA)

Te puede interesar
Esta iniciativa nacional, anunciada en las redes sociales por la ministra Patricia Bullrich, apunta a brindar formación en oficios y valores cívicos bajo la supervisión de Gendarmería Nacional.

Reflexiones sobre el Servicio Cívico: La formación como herramienta de transformación y un modelo concordiense que marca el camino a seguir

Editor
Sociedad19/12/2024

En un contexto social desafiante, la educación y la capacitación de los jóvenes que no estudian ni trabajan deben ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Es esencial ofrecer herramientas que permitan a nuestra juventud encontrar su camino hacia el desarrollo personal y la integración laboral. En este sentido, el reciente anuncio del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años se presenta como una iniciativa valiosa y realizable que responde a esta necesidad.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_162812_www.smn.gob.ar

Antes de lo esperado la temperatura subió a los 39 grados. Para mañana se pronostica 40 y estamos en ALERTA AMARILLA.

TABANO SC
Concordia03/02/2025

El Servicio Metereológico Nacional informó que a partir de las 16, Concordia pasó a los 39 grados y se mantendrá en esa temperatura extrema por varias horas. El "infiernillo" que se se viene, anuncia que mañana martes, la temperatura subirá a más de 40 grados. Concordia, se encuentra en ALERTA AMARILLA por temperaturas extremas, recomendándose una serie de cuidados que se transcriben en la información de abajo,

incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.