
AMET también reclamó mala liquidación de los haberes de noviembre
El gremio de los docentes de escuelas técnicas se sumó al reclamo de los días descontados por adherirse a medidas de fuerza y calificó el accionar del Gobierno provincial de “mala fe” por no tener “los elementos técnicos adecuados y la información certera y la real proporción del salario que está involucrado”. Este martes participarán del encuentro convocado por el CGE y advirtieron, entre otras cosas, que no quieren “convencerse” de que el accionar fue premeditado.
Educación 03/12/2024
Editor
El gremio de los docentes de escuelas técnicas emitieron un comunicado informando que al igual que Agmer también se vieron modificados los salarios de noviembre por lo que realizaron las presentaciones administrativas pertinentes y este martes estarán presentes en el encuentro convocado por el CGE para solucionar la problemática.
Al respecto, AMET denunció “la total discrecionalidad en la manera en que se calcula y aplica el descuento por el día en que se ejerce el derecho constitucional de reclamar un "salario decente" mediante el paro” y calificaron el accionar de “mala fe sin tener los elementos técnicos adecuados y la información certera de la inasistencia o no del docente, y la real proporción del salario que está involucrado”
Asimismo, reclamó “mal asesoramiento” a los docentes sobre los alcances legales reales de la Normativa y criticó la postura de “algunos actores que han cargado como inasistencia injustificada el día de huelga, lo cual atenta contra el estado de derecho y la libertad sindical”, por lo que el gremio evaluará con los abogados, y de ser necesario “se accionará contra quien corresponda”.
Además, denunció una “continua presión a supervisores y directivos insistiendo en la aplicación de Normativas confusas y sin capacitación, que solo profundizan el deterioro en las relaciones laborales y humanas en las escuelas”.
Por ello, AMET advierte de cara a las paritarias pactadas para los primeros días de febrero: “no quisiéramos convencernos de que este accionar sea premeditado, más aún cuando hace pocos días se decidió aceptar la propuesta salarial y no profundizar el conflicto en el cual estábamos sumergidos”. A su vez, consideró que el gobierno “tiene las herramientas para subsanar a la brevedad esta situación y restituir mediante planillas complementarias los montos retenidos de manera arbitraria y desproporcionada”.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.




