AMET también reclamó mala liquidación de los haberes de noviembre

El gremio de los docentes de escuelas técnicas se sumó al reclamo de los días descontados por adherirse a medidas de fuerza y calificó el accionar del Gobierno provincial de “mala fe” por no tener “los elementos técnicos adecuados y la información certera y la real proporción del salario que está involucrado”. Este martes participarán del encuentro convocado por el CGE y advirtieron, entre otras cosas, que no quieren “convencerse” de que el accionar fue premeditado.

Educación 03/12/2024EditorEditor
amet

El gremio de los docentes de escuelas técnicas emitieron un comunicado informando que al igual que Agmer también se vieron modificados los salarios de noviembre por lo que realizaron las presentaciones administrativas pertinentes y este martes estarán presentes en el encuentro convocado por el CGE para solucionar la problemática.

Al respecto, AMET denunció “la total discrecionalidad en la manera en que se calcula y aplica el descuento por el día en que se ejerce el derecho constitucional de reclamar un "salario decente" mediante el paro” y calificaron el accionar de “mala fe sin tener los elementos técnicos adecuados y la información certera de la inasistencia o no del docente, y la real proporción del salario que está involucrado”

Asimismo, reclamó “mal asesoramiento” a los docentes sobre los alcances legales reales de la Normativa y criticó la postura de “algunos actores que han cargado como inasistencia injustificada el día de huelga, lo cual atenta contra el estado de derecho y la libertad sindical”, por lo que el gremio evaluará con los abogados, y de ser necesario “se accionará contra quien corresponda”.

Además, denunció una “continua presión a supervisores y directivos insistiendo en la aplicación de Normativas confusas y sin capacitación, que solo profundizan el deterioro en las relaciones laborales y humanas en las escuelas”.

Por ello, AMET advierte de cara a las paritarias pactadas para los primeros días de febrero: “no quisiéramos convencernos de que este accionar sea premeditado, más aún cuando hace pocos días se decidió aceptar la propuesta salarial y no profundizar el conflicto en el cual estábamos sumergidos”. A su vez, consideró que el gobierno “tiene las herramientas para subsanar a la brevedad esta situación y restituir mediante planillas complementarias los montos retenidos de manera arbitraria y desproporcionada”. 

Te puede interesar
b9b8fa7d-1d2a-44ed-8181-edb614b901f6

EL AJUSTE EN EDUCACION ES UN SUICIDIO PROGRAMADO: Docentes, es hora de tomar las riendas.

TABANO SC
Educación 21/12/2024

En Entre Ríos, la realidad que enfrentamos como docentes es cada vez más crítica. Nuestros salarios están por debajo de la canasta familiar, y los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial, encabezado por Rogelio Frigerio, son miserables. Esta situación no solo afecta nuestro poder adquisitivo, sino que atenta contra nuestra dignidad como profesionales de la educación.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.