El Gobierno convocó a Agmer y aseguró que en la brevedad se devolverán los descuentos

La presidenta del CGE informó que ya recibieron más de 2.500 reclamos y pidió disculpas a los docentes por los errores. Este martes hay reunión con Agmer.

Educación 03/12/2024EditorEditor
agmer

La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, dio explicaciones este lunes sobre los descuentos que encontraron docentes de Entre Ríos en las liquidaciones de sus salarios de noviembre.

“Hasta hoy recibimos 2.500 reclamos, que se están procesando”, confirmó a Canal 9 Litoral y recordó que el procedimiento de reclamos debe hacerse a través del “Sistema RELI”.

Autoridades del CGE y representantes gremiales se reunirán este martes desde las 9 para tratar la problemática, que incluyó una conferencia de prensa de AGMER este lunes.

“Les pedimos disculpas a los docentes que les estamos dando menos de lo que les corresponde. Tenemos que implementar el sistema de devolución. Se va a devolver y a la brevedad”, anticipó la funcionaria.

No obstante, Fregonese sugirió que muchos trabajadores no entienden sus recibos de sueldo y malinterpretan las liquidaciones. “Hay muchos casos donde en realidad el docente no entiende el recibo. Hay algunos que sacaron un crédito con el Bersa y el descuento es del banco”, puso como ejemplo.

Además, recordó que “hace muchos años que hay problemas de liquidaciones”. Eso ha seguido sucediendo” y señaló que la actual administración, luego de un relevamiento, está por comenzar con el “saneamiento del proceso de liquidaciones”, publicó Ahora.

El CGE convocó a Agmer para este martes 

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) recibió en el mediodía de este lunes una convocatoria de la Secretaría General del CGE, para una reunión que tendrá lugar este martes en el salón del Consejo General de Educación, a las 9 de la mañana.

El gremio aseguró en su página que “concurrirá a ese ámbito con el reclamo y la exigencia de una inmediata devolución de los descuentos que, de manera arbitraria e injustificada, se aplicaron sobre el salario de las y los docentes de Entre Ríos”.

 

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.