Realizarán disertaciones y habrá una mesa de trabajo en la Fiesta Nacional de la Citricultura

Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias y una mesa de trabajo, con el objetivo de abordar los desafíos, avances y oportunidades del sector citrícola, con un enfoque en la proyección para 2025.

Concordia03/12/2024EditorEditor
Citrus 1

En el marco de la 46º Fiesta Nacional de la Citricultura, que se llevarán a cabo durante los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Parque Central “Viñedos Moulins”, la Secretaría de Desarrollo Productivo organiza junto con la Asociación de Citricultores Concordia y la Cámara de Exportadores del NEA una serie de conferencias y charlas técnicas dirigidas a productores, profesionales y actores clave del sector.

Las mismas se realizarán en el Centro de Convenciones Concordia el día sábado 7 de Diciembre desde las 9:00hs de la mañana en adelante. Contará con la participación de disertantes reconocidos de la región en el sector productivo citrícola.

Estas charlas tienen el objetivo de abordar los principales desafíos, avances y oportunidades de la citricultura en la región, con un enfoque especial en la proyección del próximo año para el sector.

El programa de disertaciones es el siguiente:

- 9:00 horas: Situación actual del HLB en Entre Ríos, Martin Rigoni, coordinador programa HLB.

- 9:20 horas: Estrategias de monitoreo y manejo integrado de la mosca de la fruta en el macizo frutícola del NEA, Ing. María Natalia Schmidt.

- 9:45 horas: Mercado Interno-Destino y precios, Ing. German Scattone.

- 10:30 horas: “Que significa la Calidad en Citricultura”, Ing. Agr. Msc. Juan Matheron.

- 11:30 horas: Citricultura Siglo XXI, su rediseño, Dr. Ing. Roberto Alfredo Varela.

MESA DE TRABAJO CITRÍCOLA

Además, durante la tarde se realizará en el Coworking una “Mesa de Trabajo Citrícola” denominada “Producción e industria: desafíos y potencialidades”. La convocatoria la realiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Entre Ríos, el INTA Concordia y la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Para esta actividad fueron invitados especialmente empresarios locales y de la región relacionados con la producción y la industria junto a funcionarios y representantes del sector. El objetivo del encuentro busca propiciar un espacio de diálogo e intercambio para abordar los desafíos y explorar las oportunidades del sector citrícola en nuestra provincia.

Estas actividades prometen ser un espacio clave para el fortalecimiento del sector citrícola, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, haciendo especial hincapié en las exportaciones y en cómo se proyecta el 2025, analizando las oportunidades y desafíos que enfrentarán los mercados internacionales en el sector citrícola.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.