
Piden pena condicional para la dueña de un geriátrico en el que en 2022 fallecieron dos pacientes
En un juicio abreviado que se realizó este martes ante el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Juan Malvasio, Fiscalía y Defensa instaron aquella salida alternativa solicitando que se aplique, con el consentimiento de la acusada y de los familiares de las víctimas, la pena de tres años de prisión condicional. La sentencia se conocerá en el plazo de Ley. Las víctimas fueron un hombre y una mujer que fallecieron durante 2022 por el agravamiento de sus cuadros de salud por falta de cuidados.
Provinciales27/11/2024

El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Juan Malvasio, dictó un cuarto intermedio para analizar el acuerdo de juicio abreviado que le presentó la fiscal, Patricia Yedro, y la defensa de Rosana María Alejandra Fontenla, de 57 años, de profesión agente. inmobiliaria, que es asistida por Emilio Fouces. El acuerdo consistió en el cumplimiento de la pena de tres años de prisión condicional por el delito de homicidio imprudente, dos hechos en concurso real, en relación a las circunstancias en las que fallecieron Pedro de la Cruz Lescano y María Dora Villanueva, quienes se encontraban. alojados en la residencia gerontológica de la que la acusada era propietaria y responsable.
El hecho que se le imputó a la corredora inmobiliaria, que tenía la residencia gerontológica como actividad principal, y que aquella reconoció consistió en que "en su calidad de propietaria y responsable de la residencia gerontológica 'Residencia Parque de los Abuelos', sita en calle España Nº 480 de Paraná, Fontenla omitió los deberes de cuidado objetivo que estaban a su carga en calidad de garantía de la salud e integridad física de Pedro de la Cruz Lescano y María Dora. Villanueva, quienes se encontraban alojados en la institución, sin brindarle los cuidados de higiene, alimentación e hidratación mínimos e indispensables que requerían, acorde a las patologías que presentaban y en particular a su avanzada edad, a consecuencia de lo cual se produjo el deceso de ambos”.
La acusación también sostuvo que: “Concretamente, en relación a Villanueva, fue ingresada al 'Sanatorio Rio' el 30 de noviembre de 2022 con antecedentes de demencia y enfermedad de Parkinson, presentando un cuadro de bajo peso, deshidratación y escaras bitrocantéreas malolientes, conjuntivitis. y mal estado general, presentando el 1 de diciembre de 2022 una descompensación hemodinámica; falleciendo el 3 de diciembre de 2022”.
En cuanto a de la Cruz Lescano, se acusó que “ingresó a la residencia el 13 de marzo de 2022 y el 29 de junio de 2022 fue ingresado al Hospital San Martín de esta ciudad, con un cuadro de disnea de reposo con utilización de músculos. accesorios de la respiración y un cuadro de caquexia (estado avanzado de desnutrición)”. Se agregó que “habiendo sido diagnosticado con neumonía bilateral, se inició tratamiento con oxígeno, antibióticos empíricos y otras de soporte falleciendo el 7 de julio de 2022 a causa de neumonía bilateral en un contexto de caquexia”.
Las partes consideran que “evaluados los sucesos a la luz de las evidencias objetivas recopiladas en la IPP, las mismas son concordantes en cuanto a la existencia de los ilícitos imputados, tanto en cuanto a su ocurrencia material, como a su autoría y son concluyentes en cuanto al desarrollo de los mismos”.
Asimismo se evaluó que “la materialidad se encuentra acreditada en primer término, por la denuncia radicada por el Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Germán Alberto Coronel, recepcionada en el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos el 5 de septiembre de 2023”. Esta situación, según sostuvo la Fiscalía, dificultó la investigación puesto que la denuncia se realizó un año después del deceso de ambas víctimas.
Las partes señalaron que en la denuncia “Coronel dio cuenta sobre la tramitación de actuaciones administrativas por parte de la subdependencia que formalizó la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores quienes elevaron informe correspondiente a la auditoría realizada en la Residencia Gerontológica 'Residencia Parque de los Abuelos'…, respecto de cual se dispuso la clausura definitiva el 7 de diciembre de 2022, encontrándose en aquel entonces a carga de quien fuera imputada a posteriori, Fontela”.
Al término de la audiencia, Fouces manifestó a APFDigital: “Creemos que el acuerdo será homologado, es un acuerdo justo, tanto la Fiscalía como la defensa, sobre todo nosotros, creíamos que era la mejor alternativa para nuestra defendida, así que estamos conformes ambas. partes”. Fiscalía destacó que el acuerdo fue notificado a los familiares de ambas víctimas, quienes se manifestaron conforme con los alcances del mismo. (APFDigital)


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Persecución, captura y cocaína: operativo antidrogas culmina con dos detenidos en Concordia
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
