Piden pena condicional para la dueña de un geriátrico en el que en 2022 fallecieron dos pacientes

En un juicio abreviado que se realizó este martes ante el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Juan Malvasio, Fiscalía y Defensa instaron aquella salida alternativa solicitando que se aplique, con el consentimiento de la acusada y de los familiares de las víctimas, la pena de tres años de prisión condicional. La sentencia se conocerá en el plazo de Ley. Las víctimas fueron un hombre y una mujer que fallecieron durante 2022 por el agravamiento de sus cuadros de salud por falta de cuidados.

Provinciales27/11/2024EditorEditor
Rosana María Alejandra Fontenla

El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Juan Malvasio, dictó un cuarto intermedio para analizar el acuerdo de juicio abreviado que le presentó la fiscal, Patricia Yedro, y la defensa de Rosana María Alejandra Fontenla, de 57 años, de profesión agente. inmobiliaria, que es asistida por Emilio Fouces. El acuerdo consistió en el cumplimiento de la pena de tres años de prisión condicional por el delito de homicidio imprudente, dos hechos en concurso real, en relación a las circunstancias en las que fallecieron Pedro de la Cruz Lescano y María Dora Villanueva, quienes se encontraban. alojados en la residencia gerontológica de la que la acusada era propietaria y responsable.

El hecho que se le imputó a la corredora inmobiliaria, que tenía la residencia gerontológica como actividad principal, y que aquella reconoció consistió en que "en su calidad de propietaria y responsable de la residencia gerontológica 'Residencia Parque de los Abuelos', sita en calle España Nº 480 de Paraná, Fontenla omitió los deberes de cuidado objetivo que estaban a su carga en calidad de garantía de la salud e integridad física de Pedro de la Cruz Lescano y María Dora. Villanueva, quienes se encontraban alojados en la institución, sin brindarle los cuidados de higiene, alimentación e hidratación mínimos e indispensables que requerían, acorde a las patologías que presentaban y en particular a su avanzada edad, a consecuencia de lo cual se produjo el deceso de ambos”.

La acusación también sostuvo que: “Concretamente, en relación a Villanueva, fue ingresada al 'Sanatorio Rio' el 30 de noviembre de 2022 con antecedentes de demencia y enfermedad de Parkinson, presentando un cuadro de bajo peso, deshidratación y escaras bitrocantéreas malolientes, conjuntivitis. y mal estado general, presentando el 1 de diciembre de 2022 una descompensación hemodinámica; falleciendo el 3 de diciembre de 2022”.

En cuanto a de la Cruz Lescano, se acusó que “ingresó a la residencia el 13 de marzo de 2022 y el 29 de junio de 2022 fue ingresado al Hospital San Martín de esta ciudad, con un cuadro de disnea de reposo con utilización de músculos. accesorios de la respiración y un cuadro de caquexia (estado avanzado de desnutrición)”. Se agregó que “habiendo sido diagnosticado con neumonía bilateral, se inició tratamiento con oxígeno, antibióticos empíricos y otras de soporte falleciendo el 7 de julio de 2022 a causa de neumonía bilateral en un contexto de caquexia”.

Las partes consideran que “evaluados los sucesos a la luz de las evidencias objetivas recopiladas en la IPP, las mismas son concordantes en cuanto a la existencia de los ilícitos imputados, tanto en cuanto a su ocurrencia material, como a su autoría y son concluyentes en cuanto al desarrollo de los mismos”.

Asimismo se evaluó que “la materialidad se encuentra acreditada en primer término, por la denuncia radicada por el Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Germán Alberto Coronel, recepcionada en el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos el 5 de septiembre de 2023”. Esta situación, según sostuvo la Fiscalía, dificultó la investigación puesto que la denuncia se realizó un año después del deceso de ambas víctimas.

Las partes señalaron que en la denuncia “Coronel dio cuenta sobre la tramitación de actuaciones administrativas por parte de la subdependencia que formalizó la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores quienes elevaron informe correspondiente a la auditoría realizada en la Residencia Gerontológica 'Residencia Parque de los Abuelos'…, respecto de cual se dispuso la clausura definitiva el 7 de diciembre de 2022, encontrándose en aquel entonces a carga de quien fuera imputada a posteriori, Fontela”.

Al término de la audiencia, Fouces manifestó a APFDigital: “Creemos que el acuerdo será homologado, es un acuerdo justo, tanto la Fiscalía como la defensa, sobre todo nosotros, creíamos que era la mejor alternativa para nuestra defendida, así que estamos conformes ambas. partes”. Fiscalía destacó que el acuerdo fue notificado a los familiares de ambas víctimas, quienes se manifestaron conforme con los alcances del mismo. (APFDigital)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.