Diputados rechazó el juicio político contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones Poderes y Reglamento, que preside Gabriela Lena, trató este martes el pedido de juicio político presentado contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia Gisela Schumacher y resolvió su rechazo.

Política20/11/2024TABANO SCTABANO SC
md (1)
VOCALDra.Schumacher.

La Comisión que preside la radical Gabriela Lena se reunió este martes a las 17 para analizar por segunda vez el pedido de juicio político contra Schumacher que presentó el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi. Se trata del Expediente Administrativo Nº 3.080, que tomó estado parlamentario en la sesión del 6 de noviembre pasado.

 
La comisión legislativa se reunió por primera vez el martes 12, pero no se difundió información oficial sobre los términos del encuentro. En esta nueva oportunidad la información difundida se limita a indicar que el pedido de Rossi fue rechazado.

 
Diputados reanuda el análisis del juicio político contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia
 
Cabe recordar que la solicitud se fundamentó en la presunta arbitrariedad de la magistrada al modificar su postura en dos fallos relacionados con el ex gobernador Sergio Urribarri, condenado por corrupción en la denominada Causa Compleja, en la que se dirimieron cinco hechos de corrupción contra la Administración Pública.

 
Daniel Rossi señaló que Schumacher rechazó un extraordinario interpuesto federal por el ex gobernador argumentando la inexistencia de agravios suficientes recurso para justificar la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero en octubre la jueza cambió su criterio y concedió el recurso de queja para acudió a la CSJ.

 
Este cambio de postura, sin una fundación sólida, fue interpretado por Rossi como una vulneración de los principios de seguridad jurídica y debido proceso.

 
Rossi sostuvo que “Este tipo de acciones en el Poder Judicial responden más a necesidades políticas que a una íntima convicción razonada, lo cual mina la confianza pública en la imparcialidad judicial”, sostuvo el exintendente.

 
La comisión que analizó el pedido de juicio político, presidida por la radical Lena, está integrada por los diputados Castrillón, Cresto, Fleitas, Gallay, López; Pérez, Romero, Salinas, Sarubi, Seyler, Stratta, Streitenberger, Vázquez y Zoff.

(APFDigital)

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.