
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Juan Carlos Núñez, transportista, denunció que un chofer que contrató, luego de demandarlo por un despido injustificado, le ha generado el remate de sus camiones, a pesar de haber pagado parte de la deuda.
Concordia20/11/2024
Editor
Juan Carlos Núñez, transportista dueño de varios camiones, contó que contrató a un chofer al que registró para que pudiera trabajar. Sin embargo, el empleado no quiso seguir en la empresa porque no quería estar fichado. Tiempo después, el chofer consideró que había sido despedido y le demandó, lo que ha llevado al remate de los camiones de Núñez.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Juan Carlos Núñez, empresario del transporte, señaló: "Ya me remataron un poco y pagué lo que faltaba; lo pagué y me siguen rematando. Lamentablemente, nadie me hace caso. Yo he estado pidiendo desde que empezó esto, pero los abogados nunca me quisieron dar la oportunidad de arreglar. Tenía compradores de los camiones que iban a pagar todo lo que debía y dejarme los otros, pero, lamentablemente, me siguen rematando".
"El fiscal de la causa es el Dr. Martín Núñez. No entiendo por qué no me puede atender porque hace días que ando atrás para mostrar lo que me están estafando", continuó indignado.
“LE DI TRABAJO Y ME DEMANDÓ”
Respecto de las razones que motivaron el embargo del transportista, el empresario precisó: "Lo que motivó mi embargo fue un juicio laboral de un señor que me hizo seis viajes en los camiones y luego no quiso seguir trabajando. El sistema dice que no podés trabajar si el chofer no está registrado. Él no quiso continuar como chofer porque estaba fichado. Al año y medio, me mandó una carta documento diciéndome que se consideraba despedido porque nunca lo había registrado. Me pedía toda la documentación, cuando, antes de eso, había trabajado con mi hijo, renunció y, 15 días después, vino a pedirme trabajo él y su hermano".
"Este hombre me cambió cheques. También vinieron su hermano y su padre a pedirme trabajo y a pedirle una changa para él, porque andaba mal. Yo les di trabajo, pero luego me sale con esto. Ya me han rematado dos equipos y querían seguir rematando. Me están cobrando 42 millones, aunque yo tenía compradores interesados en una empresa de Corrientes. Querían comprarme el camión y me ofrecían 48 millones por un equipo, pero los abogados no quisieron aceptar", concluyó el Núñez.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.