30 FAMILIAS DE 14 BARRIOS RECIBIERON LA REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y TIENE AHORA SUS TITULOS DE PROPIEDAD.

En el marco del programa de regularización dominial, 30 vecinos de diferentes barrios de Concordia recibieron escrituras de su propiedad, caso de vecinos del barrio 25 de Mayo que hace 50 años viven en esa zona y no tenían todavía la escritura de sus viviendas.

Concordia12/11/2024TABANO SCTABANO SC

GIULIANI ROSSIIl capo di InVyTAM, tuti italiani.

Ante cronistas de El Sol-Tele5, Giuliano Rossi, titular del  Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM) explicó que: “en virtud del de las líneas de trabajo de gestión que tenemos para este periodo 2023 2027, y puntualmente en virtud del programa de regularización dominial, es que hoy (por ayer) convocamos a 30 familias para la entrega de su escritura traslativa de dominio, se trata de documentación legal, documentación certificada que otorga el derecho más pleno y más perfecto a la titularidad de un bien inmueble, cosa no menor porque es donde las familias se están desarrollando, se desarrollan, van sus hijos a vivir y un montón de un montón de situaciones de vida” los cual “nos pone muy contentos porque estas personas son partícipes de un proceso, el fin de un proceso de regularización dominial que queremos que sea cada vez más masivo y confiamos en la participación y el compromiso de todos los ciudadanos en irse sumando a este tipo de actividades y acciones que entendemos que son importantísimos porque son 30 títulos para gente de distintos barrios”, resaltó Rossi.

“SON FAMILIAS QUE YA SON ADJUDICATARIAS DE TERRENOS Y PROPIEDADES”

En ese mismo sentido el funcionario de tierras y viviendas reiteró que: “son 30 escrituras para ciudadanos de diferentes barrios de Concordia, estamos hablando de unos 14 barrios en total” y como le decía “es un proceso de regularización dominial en el cual la escritura es el final, pero que es un proceso largo” y que está bueno que “que lo sigamos laburando con fe y con el trabajo de selección para darle las buenas noticias a la gente porque son familias que ya son adjudicatarias de terrenos y propiedades que fueron haciendo su plan de pago y que terminaron de pagar su terreno o su vivienda, que hicieron la mensura, y que finalmente obtienen la escritura” o sea que “vienen de un proceso que tiene diferentes etapas y que ya fueron seleccionados mediante la adjudicación en su momento” y estos “son un paso en la continuidad y este es el último paso de un proceso de regularización que es amplio y largo, que tiene diferentes etapas y en los cuales ya en su momento se los seleccionó siendo adjudicado”, subrayó.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.