Sobreseen después de 11 años de proceso a acusado de tener droga para vender

El Tribunal Oral Federal resolvió cambiar la calificación legal inicial por la de tenencia simple de estupefacientes y sobreseyó por prescripción de la persecución penal a un hombre acusado de tener marihuana en su casa, situación que se conoció en el contexto de un allanamiento en el que se buscaban armas y celulares.

Judiciales08/11/2024EDITOR1EDITOR1
md (1)

El Tribunal Oran en lo Criminal Federal de Paraná, integrado por Noemí Berros, resolvió “modificar la calificación legal aplicable a la conducta de JEL considerándola subsumida en el artículo 14, primer párrafo, de la ley 23.737, esto es, Tenencia simple de estupefacientes”, declarar “extinguida la acción penal por prescripción y, en su consecuencia, sobreseer a JEL, de Gualeguay; por el delito descripto y reprimido por el artículo 14, primer párrafo, de la ley 23.737, esto es, tenencia simple de estupefacientes”.

 
La jueza señaló que “cabe mencionar, por último, que los hechos acontecieron en el año 2013, once años atrás, por lo que la efectivización del debate difícilmente podría aportar elementos que acrediten la finalidad de comercialización de la sustancia detentada y solamente sostendría claramente la tenencia que sí se encuentra acreditada, tal como se señalara precedentemente…”.

 
También entendió que “en definitiva, de todo lo reseñado no puede extraerse la convicción necesaria para tener por acreditada la ultraintención que exige la tenencia agravada del artículo 5 inciso c de la Ley 23.737 sino que, por el contrario, se encuentran corroborados los extremos exigidos por el delito de tenencia simple de estupefacientes, única calificación posible en el marco probatorio de la presente causa (artículo 14, primera parte Ley 23.737)”.

 
Berros avaluó que “en la etapa instructorial, a los fines de la calificación legal más gravosa, fue evaluada la forma en la que la sustancia se encontraba fraccionada (121 envoltorios y 68 envoltorios respectivamente). En relación a ello, el procesado explicó en su indagatoria, tal como se destacó precedentemente, la razón por la que dividió la sustancia estupefaciente (evitar que se seque) y su finalidad de consumo personal, versión que no resulta desvirtuada por el resto del plexo probatorio”.

 
JEL fue procesado por el supuesto delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Berros avaluó que “el hallazgo de estupefacientes en el domicilio de JEL fue casual, en el marco de procedimientos ordenados por la Justicia Provincial en la búsqueda de otros elementos (armas de fuego y, en el primer caso, un celular). Es decir, no pesaba sobre el mencionado ningún estado de sospecha, ni obraban investigaciones previas o de inteligencia que vincularan al procesado con el tráfico de estupefacientes”.

 
También destacó que JEL “se hace cargo de la tenencia del material al expresar en su declaración indagatoria que ‘… compré un pedazo y los otros pedacitos chicos me los dieron sueltos en una bolsa, y para que no se sequen los embolsé yo mismo cuando llegué a mi casa….yo agarré una bolsa y la empecé a cortar en pedazos para hacer los bollitos y como sobra un pedazo la cortaba con la tijera y lo tiraba a la basura…’. Asimismo afirmó ‘… yo me hago cargo del faso porque consumo desde los 12 años…’ agregando que consumía entre siete y diez cigarrillos por día y que la cantidad de estupefaciente secuestrado le duraba entre 20 y 25 días. Compraba una vez al mes”.

(APFDigital)

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.