
Productor entrerriano cosechó un zapallo de más de 111 kilos en Córdoba
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
El oficialismo, junto al PRO y la UCR, logró aprobar en comisión la iniciativa para la venta total de la compañía. Hubo otros dos dictámenes: el de Unión por la Patria, que se opone al proyecto, y el de Encuentro Federal junto a Democracia para Todos
Nacionales30/10/2024A menos de 24 horas de que se realice el paro nacional del transporte, el oficialismo avanzó con un dictamen que le permite llevar al recinto el proyecto de ley que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización.
Con el respaldo del PRO, el MID, Paula Oliveto de la CC, Producción y Trabajo de San Juan y la UCR para avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, La Libertad Avanza logró el dictamen de mayoría con 35 firmas. En segundo lugar quedó el dictamen de Unión por la Patria y la Izquierda que se opone a la posibilidad de vender a la línea aérea con 34 firmas impulsa esta iniciativa desde que la comenzó la discusión. El tercer dictamen de minoría es de Encuentro Federal, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Democracia para Todos que propone una privatización parcial.
El debate comenzó con el pedido de palabra el diputado Diego Giuliano (UP) señaló que el tema “no se puede tratar” en este período de sesiones ordinarias. “El artículo 81 de la Constitución Nacional establece que ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora”.
Los dichos de Giuliano se refieren a que el Parlamento desechó, al momento de discutir la Ley Baes, la posibilidad de privatizar a la compañía. Sin embargo, ese argumento fue contrarrestado por la diputada del PRO, Silvana Guidici, quien señaló que como el artículo “no llegó al recinto, así que no estamos discutiendo lo mismo”.
Luego fueron pasando varios oradores invitados por los bloques en donde hubo especialistas del mercado aeronáutico, pilotos, sindicalistas -que defendieron a la compañía aérea- y hasta terceros que muchos no entendían la razón de ser de su presencia.
Ese fue el caso de Franco Rinaldi, el ex candidato del PRO a legislador, quien defendió la privatización de la compañía. “El Congreso tiene una oportunidad histórico de remediar lo que en un acto demagógico se hizo en el 2008 cuando se decidió expropiar la compañía, la cual permanece como una S.A. y si se le aplicarña la ley 19550 se debería declarar la quiebra. Hoy Aerolíneas sólo es viable porque vive bajo el ala del Estado. Aerolíneas Argentinas regalada es cara. La soberanía de los cielos es todo guitarreo”.
Luego se cruzó con Germán Martínez, presidente del bloque de UP, a quien le pidió que como presidente de la bancada “dé el ejemplo” por los gritos que se le propinaban. “Al presidente del bloque kirchnerista, que le gusta mucho la guitarra, le pido respeto”. Pero luego continuó “vos tenes todas las sesiones para hablar, delincuente”
Su presencia llamó la atención del resto de los diputados que no entendían en qué rol estaba presente. Y eso quedó plasmado en las redes sociales. “El misógino, discriminador e impresentable de Franco Rinaldi (al que, recuerdo, el PRO tuvo que bajar como candidato a diputado en 2023) vino a defender la privatización de Aerolíneas Argentinas, en simple carácter de “Licenciado en Ciencias Políticas de la UBA”, sin explicar su conocimiento del sector aeronáutico (al lado hay pilotos y expertos en el sector que lo escuchan incrédulos). Esto es bajar el nivel de la democracia. Todo se vuelve muy mediocre”, publicó en X la diputada de UP, Julia Strada.
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
Llegaron a la misa en la Catedral miles de personas, casi todas de barrios periféricos. El recuerdo de trabajadores, jubilados, marginales y ex adictos y una ex monja que lo conocieron: “Al barrio y al barro”.
La protesta se dio en el marco de la tradicional marcha de los miércoles. La Policía aplicó el protocolo antipiquetes y detuvo a una persona por agresión
El viernes por la tarde los rescatistas hallaron el cuerpo del nene, Agustín, de cuatro años.
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.