Diputados: el Gobierno logró dictamen para privatizar Aerolíneas Argentinas y la discusión pasa al recinto

El oficialismo, junto al PRO y la UCR, logró aprobar en comisión la iniciativa para la venta total de la compañía. Hubo otros dos dictámenes: el de Unión por la Patria, que se opone al proyecto, y el de Encuentro Federal junto a Democracia para Todos

Nacionales30/10/2024EditorEditor
aerolineas argentinas
Aviones de la aerolínea estatal argentina Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Buenos Aires

A menos de 24 horas de que se realice el paro nacional del transporte, el oficialismo avanzó con un dictamen que le permite llevar al recinto el proyecto de ley que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización.

Con el respaldo del PRO, el MID, Paula Oliveto de la CC, Producción y Trabajo de San Juan y la UCR para avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, La Libertad Avanza logró el dictamen de mayoría con 35 firmas. En segundo lugar quedó el dictamen de Unión por la Patria y la Izquierda que se opone a la posibilidad de vender a la línea aérea con 34 firmas impulsa esta iniciativa desde que la comenzó la discusión. El tercer dictamen de minoría es de Encuentro Federal, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Democracia para Todos que propone una privatización parcial.

El debate comenzó con el pedido de palabra el diputado Diego Giuliano (UP) señaló que el tema “no se puede tratar” en este período de sesiones ordinarias. “El artículo 81 de la Constitución Nacional establece que ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora”.

Los dichos de Giuliano se refieren a que el Parlamento desechó, al momento de discutir la Ley Baes, la posibilidad de privatizar a la compañía. Sin embargo, ese argumento fue contrarrestado por la diputada del PRO, Silvana Guidici, quien señaló que como el artículo “no llegó al recinto, así que no estamos discutiendo lo mismo”.

Luego fueron pasando varios oradores invitados por los bloques en donde hubo especialistas del mercado aeronáutico, pilotos, sindicalistas -que defendieron a la compañía aérea- y hasta terceros que muchos no entendían la razón de ser de su presencia.

Ese fue el caso de Franco Rinaldi, el ex candidato del PRO a legislador, quien defendió la privatización de la compañía. “El Congreso tiene una oportunidad histórico de remediar lo que en un acto demagógico se hizo en el 2008 cuando se decidió expropiar la compañía, la cual permanece como una S.A. y si se le aplicarña la ley 19550 se debería declarar la quiebra. Hoy Aerolíneas sólo es viable porque vive bajo el ala del Estado. Aerolíneas Argentinas regalada es cara. La soberanía de los cielos es todo guitarreo”.

Luego se cruzó con Germán Martínez, presidente del bloque de UP, a quien le pidió que como presidente de la bancada “dé el ejemplo” por los gritos que se le propinaban. “Al presidente del bloque kirchnerista, que le gusta mucho la guitarra, le pido respeto”. Pero luego continuó “vos tenes todas las sesiones para hablar, delincuente”

Su presencia llamó la atención del resto de los diputados que no entendían en qué rol estaba presente. Y eso quedó plasmado en las redes sociales. “El misógino, discriminador e impresentable de Franco Rinaldi (al que, recuerdo, el PRO tuvo que bajar como candidato a diputado en 2023) vino a defender la privatización de Aerolíneas Argentinas, en simple carácter de “Licenciado en Ciencias Políticas de la UBA”, sin explicar su conocimiento del sector aeronáutico (al lado hay pilotos y expertos en el sector que lo escuchan incrédulos). Esto es bajar el nivel de la democracia. Todo se vuelve muy mediocre”, publicó en X la diputada de UP, Julia Strada.

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.