El Gobierno y los gremios docentes retomaron el diálogo

Después de más de un mes, las partes se volvieron a reunir. Si bien el encuentro fue extenso, no se presentó una propuesta salarial. Los gremios se retiraron sin hablar con la prensa. La próxima semana se vuelven a reunir. “Entendemos el momento por el que están pasando los docentes, por eso les pedimos que comprendan la situación de la Provincia porque no solo gobernamos para los trabajadores de la educación sino para todos los entrerrianos”, expresó el ministro de Gobierno y Trabajo.

Educación 28/10/2024EDITOR1EDITOR1
docentes
  Gobierno y gremios docentes retoman la negociación salarial

El Gobierno provincial convocó a una mesa de diálogo a los cuatro gremios docentes Agmer, AMET, Sadop y UDA. El encuentro, que no tuvo carácter de paritaria, se realizó este lunes a las 12 en Casa de Gobierno. La reunión se extendió por casi dos horas y media.

Llegó el Día D y Agmer todavía no recibió un llamado del Gobierno: a la tarde podrían anunciar medidas de fuerza
 
Tras el encuentro el Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó que “es importante escucharnos, apelar a la sensatez de poner sobre la mesa la complejidad que está pasando la Provincia y el contexto nacional que no favorece, y en virtud de eso volver a trabajar con el sector sindical dentro de lo que se puede”.

 
“Siempre fuimos muy lógicos, preferimos cumplir en lo que podemos y no hacer saltos al vacío como podría ser comprometernos a algo que no podemos pagar”, señaló el ministro y aseguró que el diálogo fue muy bueno para ambas partes.

 
“Entendemos el momento por el que están pasando los docentes, por eso les pedimos que comprendan la situación de la Provincia porque no solo gobernamos para los trabajadores de la educación sino para todos los entrerrianos”.

 
Condiciones de trabajo
 
Además, Troncoso aseguró que la próxima semana el Gobierno va a convocar a los gremios a una paritaria para discutir condiciones de trabajo y también confirmará que se conformará una comisión para el estudio de las declaraciones juradas en el ámbito docente.

 
Sobre la resolución el ministro expresó que “no hay vuelta atrás” porque es una decisión política del gobernador, Rogelio Frigerio, hizo hincapié en el control del presentismo de los docentes y estudiantes y calificó al sistema anterior como “medieval”.

 
“Es un derecho del empleador saber quién asiste y quién no a clase” y agregó que discutirán con los gremios sobre la perfectibilidad del sistema.

 
Salarios
 
Troncoso informó que los representantes de los trabajadores pidieron mejoras salariales, serán estudiadas y próximamente se llamará a paritaria al sector.

(APFDigital)

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.