
Dos personas en lista de espera recibirán trasplantes gracias a un procedimiento realizado en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que ya suma su segundo operativo de este tipo en 2025.
Desde estas páginas, continuamente se han difundido las actividades barriales de Los Piletones, destacando el esfuerzo de los vecinos por mejorar su calidad de vida a través de la colaboración mutua. El barrio Los Piletones, situado al este del barrio 708 en La Bianca, es un asentamiento nuevo donde los residentes se dedican activamente a embellecer su entorno.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Alejandro Pastorini, presidente del barrio Los Piletones, ubicado en la zona este de La Bianca, contó: "Junto a mi esposa Lourdes del Valle somos referentes del barrio y queremos agradecerle al Señor Patricio Salvi, a la señora Gabriela Mendiburu y a la Municipalidad de Concordia, concretamente al área de Parques y Jardines donde hemos solicitado árboles para nuestro sector, donde necesitábamos".
"Esta semana, gracias a Dios, terminamos de plantar a los vecinos jacarandás en la vereda", continuó Alejandro. "Queremos, desde el barrio, agradecer y a la vez poder seguir avanzando y creciendo en nuestro sector", expresó con expectativas.
“QUEREMOS TERMINAR LA RED DE AGUA”
Posteriormente, el vecinalista comentó que "todavía estamos con la necesidad de la red de agua, donde estamos viendo también la posibilidad junto a Obras Sanitarias, poder terminar con la red de agua tan necesaria para este sector".
"Queremos expresar que esto es un pequeño resumen de un gran avance de nuestro sector, de nuestro barrio Los Piletones; queremos agradecer principalmente a este medio que siempre nos dio un espacio para difundir los avances acá en el barrio Los Piletones; esperamos poder seguir avanzando en las necesidades básicas que se presentan en nuestro barrio", concluyó Alejandro.
Dos personas en lista de espera recibirán trasplantes gracias a un procedimiento realizado en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que ya suma su segundo operativo de este tipo en 2025.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.