CIENTÍFICOS DE CONICET LLEGARON A CONCORDIA PARA CONSTATAR EL HALLAZGO DE RESTOS FÓSILES

A partir de una denuncia de hallazgos de fósiles realizada en sede del Museo de Antropología y Ciencias Naturales por un vecino de nuestra ciudad, desde esta institución, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, se dio cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Provincial Nº 9686 concordante con la Ley Nacional Nº 25743 de “Protección de Patrimonio Arqueológico y paleontológico”.

Concordia22/10/2024TABANO SCTABANO SC
Fosiles 2

Es por ello que se iniciaron los trámites de rigor elevando la denuncia  a la autoridad provincial de aplicación de estas normas, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos a través del Museo Provincial “Antonio Serrano”, quienes dispusieron la intervención de un contingente de científicas del CICyTTP-CONICET ubicado en la localidad de Diamante.

 

El equipo científico conformado por la Dra. Brenda Ferrero del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados y la Dra. Rita Soledad Ramos del Laboratorio de Paleobotánica y Laboratorio de Arqueología, ambas del Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia para la Producción del CONICET (Diamante), acompañadas por el Geólogo y Doctorando en Ciencias Naturales por la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP, Tomas Navarro, arribaron a la ciudad este lunes 21 de octubre.

 

 Junto al denunciante de los hallazgos, la Museóloga Silvia Cettour, a cargo de la Jefatura del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia; el Jefe de Departamento Patrimonio y Museos  Rubén Alaris, ambos dependientes de la Subsecretaría de Cultura del Municipio local; la Museóloga Cristina Vassallo y la estudiante de Abogacía Romina Soto, se dirigieron al sitio a realizar las prospecciones correspondientes que demandaron una caminata de varios kilómetros durante toda la jornada.

 Fosiles 1

Como resultado de estos trabajos se hicieron algunos hallazgos de restos de fósiles de vertebrados, algunos microfósiles de vertebrados, muestreos geológicos y hallazgos de fósiles vegetales.  Parte del material ha quedado a resguardo del Museo concordiense aunque la mayoría del mismo fue trasladado al CICyTTP-CONICET para profundizar las investigaciones.

 

Será la autoridad de aplicación de las Leyes de Protección quienes determinen el destino final de ese material.  

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.