Agmer denunció que el gobierno profundiza el conflicto educativo en Entre Ríos

La representante de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en el Consejo General de Educación (CGE) emitió un comunicado que fue compartido por la Comisión Directiva Central del sindicato. Adelantó que ante el rechazo al recurso presentado ante dicho organismo el sindicato recurrirá a todas las instancias necesarias para que se desestime una normativa que, entienden, atenta directamente contra los derechos de las y los docentes de nuestra provincia.

Educación 19/10/2024EDITOR1EDITOR1
md

La Comisión Directiva Central (CDC) de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer)  compartió con “todas las trabajadoras y los trabajadores de la provincia” un breve comunicado de la vocal gremial, Susana Cogno, ante el Consejo General de Educación (CGE), por el rechazo del recurso de revocatoria presentado ante dicho organismo por la vocal gremial contra la Resolución 2771/24 del CGE del 17 de octubre.

 
Agmer ya había rechazado mediante un comunicado emitido el 26 de septiembre lo que consideró “prácticas persecutorias instauradas a través de la Resolución 2771/24 y su Circular 14/24, las que pretenden profundizar acciones patronales que solamente resultan en mayor malestar en el colectivo docente, habilitan una sobrecarga laboral y saturan las tareas administrativas del sistema con el único y exclusivo fin atacar una huelga que hoy es contundente”.

 
En el nuevo comunicado, ahora ante el rechazo a la solicitud de revocatoria de la Resolución cuestionada, se adelantó que se recurrirá “a todas las instancias necesarias para que se desestime esta normativa que atenta directamente contra los derechos de las y los docentes de nuestra provincia”.

 
La vocal cuestionó que “actitudes como esta -que delante de los micrófonos de la prensa y en actos públicos dicen fomentar el diálogo, pero apagadas las cámaras persiguen, aprietan e intentan amedrentar- en vez de allanar el camino a posibles soluciones al conflicto con las y los trabajadores, lo único que logran es alejar aún más la posibilidad de una salida acordada del mismo”. También destacó que “además comienzan a llegar las respuestas en igual sentido de las más de 15.000 revocatorias y manifestaciones de voluntad presentadas en toda la provincia”.

 
La CDC compartió la opinión de Cogno respecto a que “en el marco de la lucha docente por garantizar nuestros derechos como trabajadores y defender el derecho social y político a la educación, consagrados en la Constitución Nacional y Provincial, la Ley Provincial de Educación y el Estatuto del Docente Entrerriano, este es solo un paso administrativo”.

 
En tal escenario, la vocal sostuvo que “frente a la definición de la patronal del CGE de continuar profundizando el conflicto, vamos a   garantizar todas las instancias y tiempos previstos en las normativas”. Añadió que “el rol que represento le pertenece a toda la docencia en lucha por el respeto a la carrera docente, al escalafón y el salario digno”.

 
También destacó que “cada vocal gremial, representa al conjunto de la docencia y es electo en forma directa, siendo docente,  cumpliendo los requisitos previstos  y  requiriendo el acuerdo del Senado para ejercer el rol”.

 
Consideró que “en el marco de tanta incertidumbre y una profunda crisis educativa, el camino es la defensa del sistema público, cada escuela, cada trabajador, cada estudiante y cada comunidad conoce el sacrificio y el respeto a la tarea”. Finalmente la vocal gremial, en opinión compartida por la CDC, expresó que “docentes, directivos, supervisores seguiremos en nuestro reclamo en defensa de la carrera, el escalafón y el respeto que como trabajadores nos merecemos”.

(APFDigital)

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.