
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En una causa que comenzó en 2021, Domingo Camejo, secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF) de Concordia, junto a otras nueve personas, fueron imputados por los delitos de administración fraudulenta y lavado de activos. La investigación, llevada adelante por la fiscal federal María Josefina Minatta, abarca presuntos desvíos de fondos del SOF y la Obra Social del Personal de la Actividad Frutícola (OSPAF) entre 2014 y 2017, extendiéndose hasta 2021.
La denuncia original fue realizada por trabajadores del sector, incluyendo a Claudio De los Santos, Omar Sampietro, Antonio Leyes y Leandro Ragone. En la misma se señalaban irregularidades en el manejo de fondos, principalmente en la administración de cheques y la adquisición de vehículos cuyos titulares eran familiares de los imputados. Entre los involucrados en las maniobras delictivas se encuentran Walter Rodrigo Monzón, Carlos Alberto Díaz, Luis Alberto Villalba, Verónica Gabriela Mariani, Gerardo Adrián Monzón, Natalia Alejandra Ríos y Marisa Eugenia Santín, quienes, según la investigación, habrían incrementado su patrimonio de forma desproporcionada respecto a sus ingresos declarados.
El informe detallado también incluye la compra de diversos vehículos de alta gama, bienes inmuebles y transacciones financieras vinculadas a la adquisición de moneda extranjera y viajes al exterior, principalmente a Uruguay. Muchos de los implicados, además, figuran como beneficiarios de programas sociales del Estado, consignó 7 Páginas.
La fiscalía avanzó con la imputación por lavado de activos y administración fraudulenta, y la justicia federal, a través del Juzgado de Primera Instancia de Concepción del Uruguay, dispuso la citación de los acusados para prestar declaración indagatoria en los próximos días.
La causa continúa avanzando y se espera que la justicia determine la responsabilidad de los imputados en los delitos señalados, que habrían perjudicado tanto al sindicato como a su obra social, mientras que los fondos desviados se habrían incorporado al sistema financiero mediante maniobras ilegales.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.