
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras la noticia de un acuerdo salarial entre Provincia y los estatales, ATE Concordia fijó su postura en que no está de acuerdo con ninguna propuesta salarial que implique la pérdida de poder adquisitivo. Además, la propuesta del gobierno no incluye a los jubilados.
Concordia19/10/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Paola Tortonese, Secretaria Administrativa de ATE Concordia, lamentó que los "compañeros y compañeras no llegan a fin de mes y pierden de tener un plato más de comida en su mesa". Además, "en el ofrecimiento del gobierno dejan afuera a los jubilados.
Por lo tanto, "no debemos negociar menos de lo que nos corresponde porque no podemos aceptar ningún aumento que no incluya a nuestros jubilados", insistió Tortonesse.
“LUCHAMOS POR UN SALARIO DIGNO”
Posteriormente, la dirigente gremial recordó que "en la reunión de secretarios generales de la provincia, se procedió a la lectura de la nota en la que nuestra seccional rechaza la propuesta salarial presentada por considerarla insuficiente y no contemplar a nuestros Jubilados".
Por esta razón, "desde nuestra organización sostenemos firmemente que la única manera de defender los derechos de los trabajadores es mediante la lucha por un salario digno, y advertimos que "no es momento de ceder ante la continua negativa de las autoridades a recomponer los salarios de forma adecuada; por el contrario, es fundamental mantenernos unidos y alzar la voz en defensa de nuestras reivindicaciones justas", exclamó finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
