Frigerio pidió "sentido común, razonabilidad y previsibilidad para salir adelante"

El gobernador, Rogelio Frigerio, participó de un panel en la nueva edición del Coloquio Idea. "No se puede pelear con todo el mundo", recomendó

Política17/10/2024EDITOR1EDITOR1
idea

"Si no es ahora, ¿cuándo? Transformar. Invertir. Sostener" es el título del 60º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que hasta el viernes en Mar del Plata, y en donde expuso hoy el gobernador, Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Catamarca, Raúl Jalil; de Chubut, Ignacio Torres; y de Corrientes, Gustavo Valdés.

En el panel 'La visión de los gobernadores', el mandatario entrerriano expresó que es necesario "elegir muy bien" las batallas: "No se puede estar peleando con todo el mundo. Las batallas son contra la miseria, la corrupción, la falta de educación y de oportunidades para empresarios y jóvenes. Si las damos, tendremos un futuro distinto", dijo.

 frigerio-en-idea

Frigerio destacó que "el mundo para la Argentina sigue siendo una enorme oportunidad" y allí el gobierno de Javier Milei "quiere formar parte", por lo que consideró "necesario" que "empiece a primar el sentido común, la razonabilidad y la previsibilidad" para salir adelante.

"Cambio cultural"

También opinó que en el país "hay un cambio cultural importante" y señaló que "la gente tomó conciencia de que ya no hay plata, al menos para gastarla mal, mientras que muchos políticos aún no se dieron cuenta de ello". Con más del 50% de los argentinos por debajo del nivel de la pobreza, Frigerio calificó la actualidad como "desastre social", aunque apuntó que "tiene mucho que ver con la educación, ya que está vinculada directamente al déficit crónico del país".

Argentina "va a salir adelante cuando el Estado deje de ponerle una pata encima al emprendedor", sostuvo en su participación del Coloquio Idea, y reclamó un Estado que "facilite los negocios con otros países y genere más inversión y empleo en el sector privado".

El gobernador entrerriano precisó que el equilibrio de las cuentas públicas "es condición necesaria para el desarrollo", pero "claramente no es suficiente", por lo que convocó a "discutir sobre quienes son los agentes que tienen que llevar adelante esas políticas vinculadas con la generación de empleo, las facilidades de la innovación y la inserción inteligente de la Argentina en el mundo. Probablemente las provincias tengamos que tener más participación en eso".

Las provincias y sus responsabilidades

Por otra parte, Frigerio señaló que "se está empezando" a hacer pero de una manera "bastante desordenada: Hay una transferencia de muchas responsabilidades a las provincias" sin dar la discusión "respecto al financiamiento de esos bienes y servicios públicos".

"Las provincias tienen que hacerse cargo de lo que tengan que hacerse cargo, pero discutamos cómo se reparten los tributos y los financiamientos en Argentina. Es una discusión que falta y hay que darla", concluyó el mandatario provincial.

 

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.