A PARTIR DE MAÑANA SE NORMALIZA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Concordia16/10/2024TABANO SCTABANO SC
Recolección

Durante la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué junto al secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio y el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra, mantuvo una reunión con los trabajadores de recolección de residuos y posteriormente con representantes gremiales, arribando a un acuerdo para que la medida de fuerza quede sin efecto y se restablezca el servicio.

 

Tras el encuentro, el intendente Azcué anunció que a partir de las 6 de la mañana de este jueves 17 de octubre “el servicio comienza a prestarse con normalidad”.

 

“Desde el primer día siempre estuvimos predispuestos al diálogo con el objetivo de atender los reclamos y llegar a un acuerdo sin que la recolección de residuos se vea afectada en la ciudad. Esto ocurrió en la jornada de hoy por ello es que este jueves la situación comienza a normalizarse” puntualizó Azcué.

 

En ese sentido remarcó que “desde un primer momento fuimos claros sobre el contexto en el que se está llevando adelante la gestión y que a pesar de ello, estamos haciendo importantes esfuerzos para dar respuestas a las demandas de la comunidad, en lo que a prestación de servicios se refiere pero también escuchando a los trabajadores municipales que son los que realizan estos trabajos”.

 

Por último Azcué recordó que está en proceso de licitación la compra de dos camiones para la recolección de residuos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.