
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En medio de un conflicto que afecta la prestación de servicios municipales, Sebastián Martínez, trabajador y vocero del área, denunció el mal estado de los camiones utilizados para tareas esenciales en la ciudad. Destacó la falta de avances en las reparaciones y la ausencia de respuestas del Ejecutivo, a pesar de las reiteradas solicitudes. La situación ha llevado a los trabajadores a continuar con medidas de fuerza, mientras los riesgos y las condiciones de los vehículos empeoran día a día.
Concordia16/10/2024En una entrevista con El Sol-Tele5 , Sebastián Martínez, trabajador y vocero del área, puntualizó: “Seguimos con la medida porque no hemos tenido notificación de nada relacionado con la conciliación obligatoria a través del Ministerio de Trabajo, por lo cual seguimos en las mismas condiciones, ya que no se ha acercado nadie del Ejecutivo para hablar con nosotros, ni tampoco hemos visto ningún adelanto en la reparación de los camiones y demás”.
No obstante, continuó, “nosotros nos reunimos con el intendente y le explicamos esta situación, porque nos remendaron los camiones y, por una lógica de brindar el servicio, desde hace un tiempo salimos a trabajar igual y le pusimos el hombro. Sin embargo, le advertimos al intendente que, con el tiempo, sería necesario realizar el mantenimiento a las unidades”. Además, recordó: “Hemos entregado notas a cada director ya todos los secretarios, detallando, camión por camión, cada una de sus problemáticas, ya que venimos planteándoselo al Poder Ejecutivo desde hace tiempo, pero lamentablemente no han arreglado nada, y eso desencadenó esta situación”.
Respecto al estado de las unidades y los riesgos de circular en ellas, el empleado municipal advirtió: “Es un riesgo para nosotros subirnos a estos camiones, porque sus condiciones son muy malas. Estamos manejando camiones sin luces, sin frenos, a los que se les echan 80 litros de líquido hidráulico día por medio, porque pierden el líquido de freno en esas condiciones”, lamentó Martínez. Al tiempo que mencionó: “En relación con este tema, tenemos la denuncia hecha ante el Ministerio de Trabajo por parte del gremio de la UOEMC, a quienes tampoco les ha llegado nada. No obstante, si nos llega la conciliación obligatoria, hemos pensado enviar una carta o una nota al Ministerio de Trabajo, pidiéndole que exija al Ejecutivo una revisión técnica vehicular de cada camión y que determine si están en condiciones para circular, porque hoy en día los Los camiones están en un estado deplorable”.
Sin embargo, desde el Ejecutivo aseguran que “compraron dos camiones, pero eso no es la solución, ya que tenemos tres camiones modelo 2000 que tienen más de 600.000 kilómetros y deberíamos darlos de baja”, recomendó Martínez.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.