
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El ministerio provincial impuso una conciliación obligatoria de 15 días en el conflicto del paro de recolección de residuos en nuestra ciudad, instando a los trabajadores a cesar sus acciones y convocando a una audiencia para el 18 de octubre.
Concordia16/10/2024
Editor
El Ministerio de Trabajo de la provincia, a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, dispuso la conciliación obligatoria por el término de 15 días en torno al conflicto suscitado por la medida de fuerza iniciada por el personal de recolección de residuos e intimó al personal “a dejar sin efecto las medidas de acción directa que estuvieren implementando”.
El secretario de Trabajo fijó audiencia de conciliación para el viernes 18 de octubre de 2024 a las 12 en la Delegación Departamental Concordia, en calle Buenos Aires 179, y exhortó a las partes en conflicto a “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar en los temas sobre los cuales se mantienen diferencias”.
En los considerandos de la resolución, el secretario de Trabajo de la provincia, Mariano Camoirano, advierte que “resulta ser de público conocimiento que los trabajadores del área de recolección de residuos de la Municipalidad de Concordia se encuentran llevando a cabo un paro de actividades por tres días, sin recolección de residuos en la ciudad, generando ello un grave perjuicio para la población”.
Agrega que “resulta imprescindible recomponer un mecanismo de diálogo que permita buscar soluciones consensuadas al presente diferendo, siendo necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal del conflicto planteado en el marco de la competencia de esta autoridad”.
Destaca que “al respecto debe dejarse claramente sentado que el objetivo primordial del actual procedimiento, no solo es tratar de avenir a las partes a fin de que lleguen a un acuerdo que solucione el conflicto de origen, sino y en primer término garantizar la paz social en virtud de la necesidad pública de contrarrestar los posibles desbordes en que puedan incurrir las partes”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.