Angela Merkel fue galardonada con el Premio Europeo Carlos V

Merkel fue reconocida por "su larga trayectoria política al servicio de Europa" y por defender "el proceso de integración" en el continente. Este 2021, la canciller dejará el poder después de 16 años.

Internacionales03/09/2021EditorEditor
merkel
Angela Merkel.

La canciller alemana Angela Merkel será galardonada con el Premio Europeo Carlos V, otorgado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, anunció el jurado este jueves (02.09.2021).

Merkel fue reconocida por "su larga trayectoria política al servicio de Europa, habiendo sido una firme defensora del proceso de integración europea y del importante papel estratégico de Europa en el concierto internacional”, señaló la fundación.

Merkel se convierte en la tercera mujer en recibir el galardón, tras Simone Veil en 2008, la primera en ocupar la presidencia del Parlamento Europeo, y Sofia Corradi en 2016, conocida como Mamma Erasmus.

El Premio Carlos V, con el que se reconoce a personalidades que han promovido los valores europeos y la Unión Europea, ha recaído en importantes personalidades mundiales como Mijaíl Gorbachov, Felipe González, Jacques Delors y Helmut Kolh, entre otras.

El galardón lleva el nombre del rey Carlos I de España y V de Alemania, quien falleció en 1558 en un palacio que mandó construir junto al monasterio de Yuste, en la provincia española de Cáceres.

Merkel dejará el poder después de 16 años y tras los comicios previstos para el 26 de septiembre.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.