Aumentan jubilaciones, asignaciones y AUH: los nuevos montos para noviembre

Tendrán un reajuste de un porcentaje equivalente al último dato de inflación. El haber mínimo jubilatorio será de $252.798. A cuándo subirá la Asignación Universal por Hijo y las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia.

Nacionales11/10/2024EDITOR1EDITOR1
anses

Aumentan jubilaciones, asignaciones y AUH. Los haberes jubilatorios, junto con otras prestaciones como las pensiones no contributivas y las asignaciones por hijo, tendrán un aumento del 3,47% a partir de noviembre.

 Esta cifra está alineada con el índice de inflación correspondiente a septiembre, el cual fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 
Montos
Con este reajuste, la jubilación mínima del sistema general de la ANSES pasará de $244.320,56 a $252.798, mientras que la jubilación máxima se incrementará de $1.644.046,07 a $1.701.095, de acuerdo con los valores en bruto.

 En términos netos, el haber básico se establecerá en $245.214. Además, si se reitera el pago de un bono de $70.000 para quienes perciben ese ingreso, el monto final que recibirán será de $315.214, lo que implica un incremento respecto a los $306.990,94 que se cobraron en octubre, marcando una diferencia de $8.223.

Para el haber máximo, luego de descontar los fondos destinados al financiamiento del PAMI, el importe será de $1.606.613, lo que representa un aumento de $53.880 en comparación con el mes anterior.

 Asignación Universal por Hijo
Este aumento del 3,47% se aplicará a quienes cobran jubilaciones y pensiones del sistema contributivo de la ANSES, así como a aquellos que reciben pensiones no contributivas o prestaciones por hijo, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).

 Sube el monto de la AUH. Archivo
Esta última, destinada a trabajadores informales y desocupados, alcanzará en noviembre un monto de $90.837, aunque el monto mensual efectivo será del 80% de esa cifra, es decir, $72.670. La percepción del 20% restante se efectúa una vez al año y está sujeta a la verificación de cumplimiento de requisitos relacionados con la escolaridad y la salud.

    
Rige este mes la última actualización del salario mínimo: cuál es el monto
    
Empiezan esta semana los pagos de Anses: el cronograma completo para octubre
Los importes consignados por el diario La Nación son aproximados, porque todavía no fueron oficializados. Las cifras definitivas dependerán de la resolución que emita la ANSES, donde se considera el redondeo del índice, utilizando dos decimales, como ha sido la práctica en los últimos ajustes.

Incertidumbre sobre el bono
Desde abril de este año, y según lo estipulado en el DNU 274, las jubilaciones y pensiones se actualizan mensualmente conforme al índice de inflación.

 Sin embargo, existe incertidumbre sobre el pago del bono o refuerzo, ya que esta es una decisión discrecional del Poder Ejecutivo. En octubre, por ejemplo, se está recibiendo un adicional de hasta $70.000, cuyo monto permanece congelado desde marzo, lo que ha ido afectando su poder adquisitivo mes a mes.

Para quienes perciben los ingresos más bajos del sistema, este congelamiento significa que el aumento mensual no refleja completamente la inflación de dos meses atrás, resultando en una suba efectiva de solo 2,7%.

AUH 

Impacto en asignaciones
Las asignaciones por hijo también experimentarán un aumento del 3,47%, beneficiando a quienes tienen hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo.

 

En el caso de los trabajadores bajo relación de dependencia, dependiendo de cuál sea el ingreso total del hogar donde viven los chicos o de la categoría del monotributo en la que esté el padre o la madre, la asignación por hijo menor de 18 años será en noviembre de $45.420, de $30.635, de $18.526 o de $9555. 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.