En el “Día mundial de la visión” se desarrolló una jornada oftalmológica en el hospital Masvernat

El segundo jueves de octubre de cada año se celebra el "Día mundial de la visión" y en el hospital Delicia Concepción Masvernat una jornada para explicar cuáles son los controles, en qué momento de la vida son los controles ideales y cuáles son las patologías más comunes.

Concordia11/10/2024EditorEditor
visión

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el médico oftalmológico pediátrico Darío Busto explicó que "todos los segundos jueves de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Visión, con la intención de darle importancia al cuidado y que la gente tenga acceso a conocimiento". "Este año en particular fue el lema priorizar la salud infantil", agregó.

"Desde el consultorio externo de oftalmología en el cual estoy trabajando hace un año quisimos hacer un acercamiento de la comunidad explicando cuáles son los controles, en qué momento de la vida son los controles ideales, cuáles son las patologías más comunes, incluso qué vemos en el hospital y de qué manera deben actuar sobre todo los padres y maestros ante la sospecha de un problema oftalmológico", explicó el profesional.

“EN EL ÚLTIMO AÑO HEMOS TENIDO MUY BUENOS RESULTADOS”

Del mismo modo, el Dr. Bustos hizo referencia a las pantallas y las tablets: "Nosotros siempre hablamos mucho de esto porque es un problema bastante común y bastante difícil de resolver, sobre todo por parte de los padres y tiene que ver con la exposición prolongada, sobre todo, a la pantalla chica: celular, tablet, computadora".

"Siempre remarcamos la importancia de limitar el uso, de poner tiempos y, sobre todo, de proponer a los chicos una mayor cantidad de tiempo al aire libre, hacer deportes, interactuar y no estar tanto tiempo encerrado con pantallas que es hoy en día lo que más está relacionado con la presencia de miopía y el problema oftalmológicos", recomendó el Dr. Bustos.

"En el hospital tenemos un consultorio los jueves de mañana, en el cual atendemos aproximadamente unos 25 pacientes; son pacientes de término, recién nacidos, bebés y pacientes de pretérmino. En ellos, lo que buscamos mediante el fondo de ojo es descartar cierto tipo de patología, sobre todo la retinopatía del prematuro", continuó.

Afortunadamente, "en el último año hemos tenido muy buenos resultados. La incidencia de cantidad de casos que hemos tenido en la ciudad ha bajado mucho en aquellos pacientes que han presentado la patología, se lo ha detectado a tiempo y han podido ser derivados y han podido ser tratados". "También estamos muy contentos del trabajo que se hace en equipo en el hospital", valoró el médico oculista.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.