
La Provincia creó el Fondo Provincial de Incentivo Docente y complemento de conectividad
De esta manera, un docente entrerriano percibirá un incremento de 58.000 pesos para un cargo de jornada simple y 116.000 pesos para un cargo de jornada completa. Además, fijó para septiembre un incremento del 4,2% sobre los salarios de junio. También, el haber mínimo será mayor o igual al 110 % de la canasta básica. Por último, se otorgará para los períodos octubre, noviembre y diciembre un 2,183 % por mes, con base en los salarios de junio a fin de recuperar la inflación del primer trimestre
Educación 05/10/2024
TABANO SC
A través del Decreto Nº 2.754 el gobierno entrerriano creó el Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y el Complemento Provincial de Conectividad, a través de los cuales se hace cargo de los ítems que dio de baja el Gobierno Nacional.
De esta manera, un docente entrerriano percibirá un incremento de 58.000 pesos para un cargo de jornada simple y 116.000 pesos para un cargo de jornada completa.
Además, fijó para el mes de septiembre un incremento del 4,2 por ciento sobre los salarios de junio de 2024. En tanto, para los sueldos correspondientes al periodo octubre a diciembre del corriente año, el incremento en los haberes será equivalente al porcentaje del Índices de Precios de Consumo (IPC) Nivel General publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Argentina para el mes inmediato anterior, aplicado sobre la base de junio.
Tambien, a partir del 1 de septiembre de 2024, el haber mínimo de bolsillo para un cargo docente de jornada simple, neto de Asignaciones Familiares y de descuentos de Ley, será mayor o igual al 110 por ciento de la canasta básica del consumo para un hogar de tipo II publicado por el Indec para el mes inmediato anterior al liquidado.
Por otro lado, en el marco de lo trabajado con las negociaciones paritarias y con el fin de recomponer el poder de compra del sector, se arribó a una diferencia entre la pauta salarial aplicada y la inflación del primer semestre arrojaba una diferencia del 6,55 por ciento, sobre base junio 2024. Por lo que, el gobierno otorgará para los períodos octubre, noviembre y diciembre de 2024 un 2,183 por ciento por mes, con base en los salarios de junio 2024, con lo cual se estaría recomponiendo el poder adquisitivo de los agentes del sector.
Además, se incrementa la movilidad docente establecida por decreto, pasando de un máximo de 60 kilómetros a 80 kilómetros por día de traslado.


Agmer pidió al Estado articular salud y educación para impulsar la vacunación
El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Tras una persecución detuvieron a un sujeto que transportaba envoltorios de cocaína listos para la venta
Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli presentó su marca de yerba mate con un curioso eslogan: "Se te fue la mano"
Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.




