
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Se trata del programa que ofrece asistencia económica durante el desempleo entre cosechas, con inscripciones abiertas hasta el 31 de octubre de 2024, tanto de manera presencial como virtual. Los detalles.
Concordia05/10/2024
Editor
La Dirección de Empleo de la Municipalidad de Concordia invita a los trabajadores y trabajadoras del sector citrus y arándano a inscribirse en el programa "Intercosecha" 2024/2025, que brinda asistencia económica a quienes se encuentran en situación de desempleo entre temporadas de cosecha y empaque.
INSCRIPCIONES PRESENCIALES
De manera presencial, las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Empleo, ubicada en el primer piso del Centro Cívico (Pellegrini y Mitre), en el horario de 8:00 a 12:00 horas.
A su vez, se sumó un nuevo lugar para este martes 8 de octubre, en el comedor “Todo Corazón”, ubicado sobre Calle 55 y Lieberman del barrio San Francisco Oeste), en el horario de 14 a 16 horas.
INSCRIPCIONES VIRTUALES
Por otra parte, los interesados pueden optar por realizar las inscripciones de forma virtual completando un formulario de Google a través del siguiente enlace: https://forms.gle/rFHuTwPorKcshQHYA
INFORMACIÓN IMPORTANTE
En todos los casos, el plazo de inscripción será hasta el 31 de octubre de 2024.
Si el interesado no puede inscribirse personalmente, un familiar puede hacer el trámite con la documentación requerida.
En caso de haber realizado trabajos en mas de una empresa, se debe completar un formulario por cada CUIT a registrar.
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar DNI y CUIL.
- Presentar recibo de sueldo con CUIT y nombre de la empresa.
MÁS INFORMACIÓN
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, ubicada en el tercer piso del Centro Cívico (Pellegrini y Mitre) de 8 a 12 horas.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial