Finalmente se aplicará la vacuna contra el dengue en el departamento Federación.

Si bien hasta hace unos días no estaba previsto que en Entre Ríos se vacunara contra el dengue, el Ministro de Salud de la Provincia informó que desde este lunes la vacuna contra el dengue se aplicará en el departamento Federación. Explicaron por qué se pondrá el foco en esa zona de la provincia.

Provinciales03/10/2024EDITOR1EDITOR1
md

En principio, las autoridades explicaron que en Entre Ríos ya se está llevando a cabo la primera etapa del programa denominado Misión Dengue. "Transitamos la primera etapa, que comprende octubre y noviembre, ocho semanas en las que estaremos trabajando junto a municipios de toda la provincia en la estrategia de Comunas Limpias, porque la acción de prevención más importante es la limpieza", señaló el ministro Guillermo Grieve, y añadió: "Para evitar la proliferación del mosquito, debemos eliminar potenciales criaderos en recipientes que acumulen agua".

den

Seguidamente, Grieve recordó que la vacunación contra el dengue propuesta por Nación "es una estrategia secundaria, focalizada y no prioritaria, destinada a los departamentos argentinos con mayor circulación de la enfermedad".

En tal sentido, explicó que se siguieron las directrices de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y las recomendaciones internacionales de OMS y OPS (que sugieren la vacunación en poblaciones que hayan tenido 4.200 casos por cada 100 mil habitantes). "La estrategia adoptada por la provincia se enfoca en áreas específicas con alta transmisión del virus, priorizando a las personas de entre 15 y 39 años que ya hayan tenido dengue (notificados en el registro epidemiológico del Ministerio de Salud de Entre Ríos), porque este grupo ha mostrado una mayor respuesta a la vacuna, lo que permite optimizar los recursos y maximizar el impacto en la salud pública", completó.

Por su parte, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, explicó cómo se determinó al departamento Federación para llevar adelante las acciones de inmunización. "Uno de los criterios primordiales al definir los lugares a vacunar es la situación epidemiológica. Nosotros presentamos ante el Ministerio de Salud de la Nación los indicadores de nuestra provincia y en esa evaluación, que se hizo tomando datos históricos de los brotes que hemos tenido en los últimos 20 años, el departamento con mayor número de casos y mayor riesgo de enfermedad ha sido el departamento Federación, principalmente en sus dos localidades más grandes, que son Chajarí y la ciudad de Federación".

En la oportunidad se compartieron los datos del brote más reciente (que reflejan que del 1 de agosto de 2023 al 23 de agosto de 2024 el Departamento Federación registró 3.588 casos de dengue), cifras que llevaron a definir que en nuestra provincia la vacunación se desarrolle en las localidades de Federación y Chajarí.

Capacitación en Chajarí

Además, se informó que este mismo jueves el equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones se encuentra en Chajarí, capacitando al personal de Salud de todo el departamento Federación que estará asignado a la vacunación.

dengue-vacuna-png

"Se está abordando todo lo que tiene que ver con la cuestión técnica, a cómo se aplica la vacuna y los criterios que hay que tener en cuenta respecto a los pacientes, porque, por ejemplo, si bien está dirigida a personas que hayan tenido dengue, deben haber pasado por lo menos seis meses desde que tuvieron la enfermedad", explicó Garcilazo.

En esta línea, señaló que los equipos locales capacitados darán inicio a la vacunación el próximo lunes 7 de octubre en el hospital Santa Rosa de Chajarí y en el hospital San José de la ciudad de Federación. 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.