El cirujano Daniel Ojeda recibió una nueva condena por la muerte de otra paciente

En Buenos Aires, el cirujano concordiense Daniel Ojeda fue condenado a otros 8 años de cárcel por la muerte de una paciente. Le unificaron la pena en 11 años.

Judiciales24/09/2024TABANO SCTABANO SC
dani

El cirujano Daniel Ojeda (60), apodado en los medios como el “Lotocki entrerriano”, había admitido su responsabilidad en el juicio por la muerte en 2022 de una paciente en una clínica no habilitada que montó en Villa General Mitre, CABA.

Ya sabía de lo que se trataba: la Justicia de Entre Ríos lo había condenado por el homicidio de una mujer y por lesionar a otras dos, y lo inhabilitó para ejercer la medicina. Este martes, los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°1 porteño le unificaron la pena en 11 años de prisión y la prohibición sobre su profesión durante 16.

Los jueces del TOCC N°1, Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance, consideraron a Ojeda responsable por los delitos de "homicidio simple en concurso ideal con desobediencia a una orden judicial", y le dieron la pena de 8 años de prisión.

Sin embargo, la pena para Ojeda quedó unificada en 11 años de prisión, ya que cuando mató a su segunda paciente ya estaba condenado a 8 años de prisión por otro homicidio ocurrido en la ciudad de Concordia y, además, tenía prohibido ejercer la medicina por 16 años.

Los fundamentos del fallo que se conoció este martes se difundirán el próximo 1º de octubre. Pero, en este caso, el falso Lotocki “a principios del juicio reconoció su responsabilidad en los hechos que le imputan”, según pudo saber Infobae. Fue ante esto que la Fiscalía, representada por Horacio Azzolin y la auxiliar Jazmín Auat, solicitó en su alegato la condena que finalmente le concedieron los jueces.

 

Daniel Ojeda seguirá detenido en Ezeiza

Así, el “Lotocki entrerriano” extiende su estadía en el penal de Ezeiza, donde ya cumplía la condena por homicidio imprudente y un amplio abanico de lesiones que le otorgó la Justicia de Entre Ríos por la muerte de una paciente en 2019 en la ciudad de Concordia: la uruguaya Iris Amaro (45) falleció dos días después de someterse a una liposucción con Ojeda. Ese fallo fue confirmado en marzo de este año.

Eso no lo disuadió de seguir practicando tratamientos estéticos riesgosos y en lugares no aptos. Así, se fue de Entre Ríos e instaló en Buenos Aires otra clínica clandestina en la que ofrecía servicios de estética-plástica. El 3 de junio de 2022, Débhora Campos Gonzáles murió tras someterse a una liposucción, según la investigación que llevó adelante el fiscal Marcelo Retes, a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional N°23. Por esa causa llegó al juicio que concluyó este martes y la estancia de Ojeda en la cárcel de Ezeiza se alarga.

 

La muerte de Campos Gonzáles
En la causa por la que fue condenado este martes, Ojeda reconoció que fue responsable de la muerte de Campos Gonzáles. Según la autopsia que está en el expediente, el fallecimiento pudo “deberse a dos posibilidades”: un uso “indebido de drogas anestésicas inyectadas, o a consecuencia del dolor que habría sufrido producto de anestesia mal proporcionada o combinada, durante el procedimiento llevado a cabo”.

Ojeda le practicó a la víctima una cirugía estética coincidente con una liposucción y eso le produjo, siempre según la causa, “una descompensación hemodinámica... que al no poder ser revertido fue seguido de muerte”.

También se destacó en la autopsia que los forenses hallaron tres “punturas vitales” similares a las que se ven para lograr un “inyección intracardíaca”. Las lesiones atravesaron la parrilla costal, la pleura y el pulmón izquierdo, provocando enfisema, que no tuvo “idoneidad para causar la muerte”, pero se dejó en claro que se buscó acceder al corazón y “no se logró”.

Por lo que se consideró que “no utilizó el instrumental adecuado o bien careció de pericia para utilizarlo”, pero tampoco pidió una ambulancia del SAME y no hubo indicios de que la víctima haya sido intubada, algo que, quizá “podría haber mejorado su situación”.

Para la Justicia, Ojeda operó sin “el acompañamiento de profesionales médicos” que se requieren para casos de este estilo, “como mínimo, un anestesiólogo”. Pero, además, el departamento en el que se hizo la cirugía no estaba habilitado como clínica, sino que era para habitar como vivienda “sin poseer las instalaciones sanitarias correspondientes, hallándose en el lugar elementos de quirófano oxidados y defectuosos”.

Allí se encontró un desfibrilador y un electro bisturí que “no poseen antecedentes de habilitación ni registro ante la ANMAT” y, además, le atribuyeron que “no proporcionó la información correspondiente” a la víctima: no le hizo firmar los formularios de consentimiento.

Pero, sobre todo, Ojeda, según la acusación, violó la prohibición que tenía desde el 15 de enero de 2021 por la causa de Concordia por la muerte de Amaro y por la cual estaba inhabilitado para ejercer la profesión.

ojeda

“Representándose y previendo cabalmente el eventual resultado de muerte, a sabiendas de las condiciones generales en que llevaría a cabo la práctica quirúrgica investigada, la falta de pericia y conocimiento en la materia, la inhabilitación para su ejercicio; programó, inició y continuó la misma sobre el cuerpo de la víctima, conformándose con la posible producción del resultado fatal, no adoptando tampoco conducta alguna demostrativa de voluntad de evitar el mismo”, rezaba la acusación que lo puso en el banquillo y por el que ha admitido su responsabilidad.

ojeda preso

El caso contra Ojeda le valió al cirujano el apodo del “Lotocki entrerriano” por las similitudes con la muerte de Rodolfo Christian Zárate y de Romina Vega por las que Aníbal Lotocki va a juicio y fue absuelto, respectivamente.

Fuente: Infobae -Tele5

Te puede interesar
Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.