

El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó el jueves en Ginebra un informe con duros cuestionamientos sobre el desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a la niñez y alertó sobre el crecimiento de la pobreza infantil. Entre las principales críticas del documento de 17 páginas aparece la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia" y la "desinversión en salud y educación durante los últimos meses”.
Por otra parte, se cuestionó el cierre y reemplazo de ministerios y secretarías que velan por los derechos de los niños por organismos de menor jerarquía. Además, se objetó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) y del Ministerio de la Mujer. Y se alertó sobre el aumento de casos de pornografía infantil y abuso sexual intrafamiliar, así como la falta de mecanismos de denuncia y condena efectiva.
En el apartado de sugerencias, se recomendó que se vuelva a habilitar la utilización del lenguaje inclusivo en la administración pública.
En la presentación en Ginebra estuvo por parte del Gobierno el subsecretario de Políticas Familiares del Ministerio de Capital Humano, Arnoldo Ariel Scherrer Vivas, quien ofició como jefe de la delegación argentina.
El informe del Gobierno argentino marcó algunos avances, si bien éstos fueron alcanzados por la administración nacional anterior. Entre éstos ellos, se destaca la disminución de la mortalidad neonatal en un 50% con respecto al nivel de 2002.
Hynd Ayoubi Idrissi, experta del Comité y coordinadora del Grupo de Trabajo de País para la Argentina, recordó que siete de cada diez niños en la Argentina viven en la pobreza y el 14% vive en la pobreza extrema. “Más de siete millones de niños viven en la pobreza; esto es escandaloso. ¿Qué medidas se han adoptado para abordar esta crisis?”, preguntó.
“La delegación (argentina) señaló que la crisis económica afectó gravemente a diversas intervenciones estatales. En respuesta, el Gobierno seguirá ampliando las políticas públicas que benefician a los niños y adolescentes. La asignación universal para el cuidado de los niños se ha incrementado en un 3% en términos reales entre 2023 y 2024. Este beneficio beneficia a más de 4,5 millones de niños. El gasto en el programa de alimentación también aumentó en un 18% en términos reales entre 2023 y 2024. El Estado parte seguirá fortaleciendo la asistencia directa y abordando los problemas macroeconómicos que causan la crisis”, se señala.
En las conclusiones del informe, el Comité de la ONU expresa su "seria preocupación por los cambios institucionales y políticos propuestos desde finales de 2023 y el impacto que pueden tener en la protección del derechos de los niños, incluyendo: la reducción, fusión y supresión de ministerios; el reemplazo de la Secretaría Nacional de Niñez, Juventud y Familia (Sennaf) por una nueva subsecretaría de menor jerarquía”.
El Comité señaló estar “profundamente preocupado por la continua y drástica disminución de las asignaciones presupuestarias para la infancia, incluidas desinversión en salud y educación en los últimos meses”.
“El Comité recomienda que el Estado parte (Argentina) aumente urgentemente las asignaciones presupuestarias para los niños", indica el reporte.


Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco, había nacido en Federación hace 98 años.
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.

Estrenan "históricas" una obra de la que fuera la Escuela Municipal de Teatro de Concordia
La función estreno será este domingo 9 de marzo a las 20:30 hs en la sala de Pueblo Viejo, Alem 260. La obra es dirigida por Fabián Nardini, con las actuaciones de Flavia Martínez, Carla Chiraulo, Nadia Montaña y Juan Carlos Centurión.

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar
Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Invitación especial para dormir la siesta con el ruido de la lluvia sobre el techo de chapas.
Los que tienen techo de chapas, podrán gozar de la siesta provinciana de este sábado con la cadencia de las lluvia sobre las chapas, no es poco y en estos momentos hay que conformarse con pequeños gozos del alma y del espíritu, a gozar entonces los que puedan.

Una beba murió tras resbalarse de los brazos de su papá en un tobogán y caer desde tres metros de altura
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.