
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Una conocida militante social contó que decidió cerrar el comedor y merendero “Caritas Felices” del barrio Mendieta, un barrio al que le sobran carencias y estómagos vacíos porque, según ella, los "dejaron solos" desde el Municipio.
Concordia22/09/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Paula Ponce, militante social del barrio Mendieta contó con lágrimas en los ojos que "nos dejaron solos los gobernantes, yo me puse la camiseta porque hace más de un año que vivo acá en el barrio, pero me dejaron sola".
"Trabajé ad honorem, lo hice de corazón, por eso quiero que lo sepa la gente, que lo sepa la comunidad porque mi trabajo fue social y voluntario en el barrio Mendieta, pero tuve que cerrar el merendero y comedor “Caritas Felices” porque hubo un grupo de vecinos que se levantaron en mi contra y me hicieron la guerra; por eso decidí dejar esto que lo había iniciado hace nueve meses, pero quedé sola y por eso decidí bajar las banderas", contó Paula.

“MUCHAS GRACIAS A QUIENES NOS AYUDARON”
En ese mismo tono de desazón, Paula admitió que "cerramos las puertas de este lugar que fue hogar para tantos corazones, donde la solidaridad y el amor se unieron para brindar esperanza y alimentos a quienes más lo necesitan, por eso quiero decir muchas gracias a quienes nos ayudaron, muchas gracias a las manos que nos ayudaron, a cada sonrisa que iluminó, a cada plato que se sirvió, a cada corazón que se llenó con humildad en este barrio", subrayó Paula.
“EL LEGADO PERMANECE”
Por último, la militante social del barrio Mendieta afirmó que "aquí, en este barrio, se tejieron lazos de amistad y se compartieron historias y sueños, donde se encontró un refugio y un consuelo en momentos de mucha necesidad. Pero, aunque cerramos las puertas el legado permanece porque la semilla de solidaridad que sembramos fue con mucho amor y dedicación. Quiero dejar en claro que seguiremos llevando en nuestros corazones la memoria de este lugar donde la comunidad se unió para marcar una diferencia", concluyó Paula Ponce.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.