"Arman las drogas en familia como si fueran tortas fritas": El padre Petelín lamentó el avance de la droga en menores

El párroco de la Gruta de Lourdes se mostró sumamente preocupado por el incontrolable avance del consumo de drogas, especialmente en menores. La familia elabora y los niños arman el producto para la venta.

Concordia21/09/2024EditorEditor
padre petelín 1

El padre Daniel Petelín, párroco de Gruta de Lourdes, dialogó con Diario El Sol-Tele5 sobre las adicciones a las drogas y admitió con dolor que "cada día aumenta más este problema porque, si bien se busca por muchos medios para tratar de reducir la experiencia que se aumenta el número de personas que consumen, no solo que consumen cocaína o marihuana, sino que consumen otras cosas, otras sustancias o mezclan sustancias o comprimidos y entonces eso realmente cada vez más es un problema".

"Además, nos preocupa que está disminuyendo la edad en la que inician el consumo, que también es otro de los de los problemas. Muchas veces se elabora (la droga) o se va preparando en la familia, por lo tanto, los mismos niños son los que colaboran para preparar, organizar, envolver la droga", detalló el sacerdote. "Entonces se vuelve algo común, como que dijéramos 'estamos haciendo tortas frita'", ejemplificó Petelín, pero en realidad "estamos envasando cocaína".

"Esto, realmente, es un drama social. Entiendo que las autoridades trabajan, están haciendo y agradecemos porque es un esfuerzo de todos, pero falta mucho, es cierto que falta mucho", reconoció el sacerdote.

LA INFLUENCIA DEL GRUPO DE PARES EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS

Posteriormente, reflexionó que "son muy variadas las razones por las que las personas caen en el consumo, muchas veces lo hacen para probar, muchas veces lo llevan los compañeros que les dicen 'vení, proba, yo te voy a ayudar, yo te voy a dar'".

"Normalmente, en el grupo, uno no quiere quedar afuera. Si fuman, uno también tiene que fumar; si el grupo toma una cierta bebida, entonces yo también tengo que tomar. El grupo, muchas veces, lleva al consumo, especialmente cuando hay alguna fiesta o encuentro entre ellos", continuó sobre este tema.

"Es como que a uno le cuesta mucho tener que quedar fuera del grupo porque no participa de aquello que el grupo está ofreciendo, o que algunos, supuestamente más vivos o con mayor agudeza, pueden ofrecer y convencer a los demás", señaló el Padre.

“YO LOS ANIMO A QUE SI ALGUIEN HA CAÍDO EN ESTA DIFICULTAD, QUE SALGA Y QUE LUCHE”

Pese al panorama desalentador, el sacerdote aseguró que se puede salir del consumo: "Todas las personas que estén en consumo, como las personas que están en adicción al alcohol o en el consumo a las drogas problemáticas pueden salir; se necesita voluntad, buscar el modo de poder ayudarse o dejarse ayudar, que busquen en los centros o en los lugares donde hay posibilidad de poder ayudarlos".

"Todas las personas pueden salir, pero es una tarea de toda la vida, podemos decir que queda como una debilidad, entonces las personas sabemos qué es lo que nos hace mal y debemos seguir luchando contra eso. Pero que pueden salir, pueden salir", aseguró convencido.

"Yo los animo a que si alguien ha caído en esta dificultad, que salga y que luche primero por sí mismo, por su autovaloración, por su autoestima, por todo lo que puede ser y por lo que es cada uno, que vale la pena luchar por su familia, por su entorno, por su trabajo, porque las personas cuando salen y pueden estar limpios realmente son muy valiosas", subrayó el sacerdote.

Por último, recomendó que "en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes nosotros tenemos por la tarde, todos los días, atención; también tenemos el centro barrial que es para las personas que están con problemas de adiciones, está todos los días de lunes a viernes de 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde". "Está abierto, son muchos los jóvenes que participan, pueden ir con mucho gusto, van a ser bien atendidos y van a ser acompañados por todo el equipo que está para esta finalidad que es ayudar a salir de las adicciones", concluyó el religioso.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.