
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La asociación "Santa Madre Teresa de Calcuta" sigue trabajando arduamente para abordar el flagelo de los consumos problemáticos. En este sentido, se esfuerzan por promover la integración a través de viajes de esparcimiento por la región.
Concordia19/09/2024
Editor
Orlando Ríos, conocido operador socioterapéutico de Concordia, expresó a Diario El Sol-Tele5 que "nuestra asociación civil 'Santa Madre Teresa de Calcuta' está siempre en acción permanente", en esta oportunidad "realizamos un paseo de la integración al parque nacional 'El Palmar'".
"Nuestra misión es dar esperanza de saber que todo lo tenemos y no dejarnos quitar la libertad, ser feliz y que eso depende de nosotros. Nuestro lugar es de primera escucha y es estar atento a la llamada para atender cualquier pedido de ayuda; no nos detenemos con la prevención de adicciones".
"También nosotros, como operadores socioterapéuticos y profesionales en la psicología social, estamos en acción permanente; todos tenemos derechos, pero también obligaciones", expresó Ríos.
“ESTAMOS CON AQUELLOS QUE TIENEN PROBLEMAS”
Posteriormente, Ríos se refirió a la actividad realizada a El Palmar de Colón: "En este paseo terapéutico de la integración participaron también familiares, éramos todos una sola cosa, una sola familia, y por eso hemos disfrutado de esta experiencia". "La sociedad necesita de este tipo de iniciativas", agregó Ríos con convicción.
"A veces, no podemos movernos y el tiempo va pasando", expresó haciendo referencia a quienes se encuentran atrapados dentro del círculo del consumo problemático. "Con el tiempo, nos hemos ido limitando a conocer el mundo de manera virtual, lo que nos aleja de la realidad. Por eso, nos estamos esforzando en brindar apoyo a quienes luchan contra las adicciones. Estamos aquí para acompañar a aquellos que se sienten atrapados y no encuentran una salida, ayudándoles a salir de su aislamiento", apoyó el operador socioterapéutico de nuestra ciudad.
¿DÓNDE IR SI NECESITO AYUDA?
"Por lo tanto, queremos recuperar a aquellas personas que tienen problemas de adicciones. Pueden comunicarse a través del número 3454 162 594 y nosotros hacemos la primera escucha. Estamos en calle Ituzaingó 2970 y les brindamos una charla de prevención de adicciones. Y, si nos necesitan en algún lugar, nosotros estamos a disposición", expresó finalmente Ríos.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.