
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El presidente del CEC, que agrupa a los trabajadores mercantiles de nuestra ciudad, se mostró preocupado por la caída en las ventas y el consecuente impacto en la fuente laboral de los empleados. Además, reconoció que se espera la apertura de paritarias para el último trimestre del 2024.
Concordia19/09/2024
Editor
Juan José Simonetti, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Concordia expresó a Diario El Sol-Tele5 que "terminamos este trimestre en septiembre y ahora quedan octubre, noviembre y diciembre para terminar el año. Están en tratativas la comisión paritaria con las cámaras empresariales".
"En el transcurso de la semana que viene o la siguiente ya vamos a tener un panorama de lo que va a ser este acuerdo que, seguramente, estará más arriba de la inflación", adelantó Simonetti. Así que "estamos esperando ver a qué conclusión se llega".
"El salario necesita que se reacomode un poco porque venimos perdiendo desde hace bastante, el salario está desvalorizado. También hay preocupación para que el salario se pueda actualizar un poco porque, obviamente, no alcanza", indicó respecto a la conocida situación salarial del trabajador en nuestro país.
"Nuestra intención siempre es recuperar un poco más de lo que es la inflación porque venimos retrasados, pero no queremos dar un número porque no sabemos hasta dónde las Cámaras Empresarias puedan negociar", advirtió el presidente del CEC.
A su vez, "tenemos el otro inconveniente, que el gobierno ya dijo que no quiere subas superiores a la inflación, así que estamos atentos a ver a qué es lo que se va a poder negociar; ojalá y se pueda ir recuperando de a poco el salario porque venimos retrasados, los precios suben y los salarios están estancados", lamentó Simonetti.
“NO SE HABÍAN REGISTRADO CAÍDAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
Posteriormente, el dirigente mercantil reconoció que "también nuestra preocupación tiene que ver con los despidos. Estamos teniendo despidos. Desde hace varios meses hay una gran crisis dentro del sector y esto se traduce en despidos en la pyme y también le ha tocado ahora a las grandes empresas, donde también las ventas en agosto han registrado caídas". "No se registraban caídas en los últimos 20 años y realmente es preocupante porque no sabemos hasta dónde va a llegar la situación y qué va a pasar con los puestos de trabajo", manifestó con preocupación.
"Necesitamos que esto no se pueda mantener en el tiempo y esperar a que la economía pueda cambiar para tener mayor tranquilidad con los puestos de trabajo que hoy están realmente inseguros", lamentó por último Simonetti.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
