
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Las zonas incluidas en la alerta meteorológica serán afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad. En Concordia, el tiempo desmejorará el jueves. ¿Es la tormenta de Santa Rosa?
Provinciales01/09/2021
Editor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas que afecta a la ciudad y la provincia de Buenos Aires, al sur de Santa Fe, al noreste de La Pampa y gran parte del territorio este de San Luis. Asimismo, el sur entrerriano podría ser afectado por el fenómeno desde la tarde-noche de hoy miércoles, mientras que luego, durante la madrugada del jueves el mal tiempo se extendería hacia el centro-norte de la provincia.
Según detalló el SMN, las zonas donde aplica la alerta meteorológica serán afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad. Algunas de las tormentas serán fuertes y, también, destacó la posible presencia de ráfagas, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
“Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual”, señaló el organismo.
Luego de una jornada calurosa, con temperaturas máximas que en algunos lugares superaron los 30 grados, se espera que este miércoles el tiempo comience a cambiar.
Las alertas amarillas hacen referencia a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Pronóstico para la ciudad de Concordia
Para este miércoles, en la ciudad no se pronostican lluvias, pero sí una jornada parcialmente nublada. Se esperan vientos fuertes, entre 40 y 50 kilómetros por hora durante la mañana, reduciendo la intensidad para lo que resta del día a vientos leves del sector noreste, entre 10 y 20 kilómetros por hora. En cuanto la temperatura, se espera una jornada con 19ºC de mínima y una máxima de 31ºC
Sin embargo, el SMN pronostica que el jueves el tiempo va a desmejorar en nuestra ciudad. Las elevadas temperaturas, de cara a la primavera (mínimas de 18ºC y máximas de 28ºC, traerán consigo tormentas y lluvias aisladas en el transcurso de la mañana y la tarde. En cuanto a los vientos, volverán las ráfagas de 40-50 kilómetros por hora durante la noche.
Finalmente, el tiempo mejorará para la jornada del viernes, la cual vendrá acompañada con un leve descenso de temperatura (14ºC de mínima y 25ºC), que disminuirá aun más hacia el fin de semana.
Un poco de cultura y tradición: La tormenta de Santa Rosa

La tormenta de Santa Rosa deriva de una creencia popular asociada con la figura de Santa Rosa de Lima, celebrada el 30 de agosto. Según la tradición, una tormenta desatada por la santa, a través de la plegaria, ahuyentó a una flota de piratas que planeaban atacar la ciudad a principios del siglo XVII.
En nuestro país, la tormenta se espera para los días previos o posteriores a la celebración, por lo que el nombre de “tormenta de Santa Rosa” se le aplica a cualquier tormenta que ocurra en ese período temporal.
Se trata de un evento que no ocurre en todo el país, ya que en la época que la tradición sitúa la celebración de Santa Rosa de Lima, hay factores climáticos que dificultan la formación de tormentas en algunas regiones. Por ejemplo, según explica el Servicio Meteorológico Nacional, en la Patagonia, donde no es común la formación de tormentas, o en el Noroeste argentino, donde la época está marcada por la estación seca y predominan los días despejados y con mucho sol.
Es por esto que el fenómeno se espera más en el centro y el noreste del país, como en Entre Ríos, donde el fin de agosto trae aparejados cambios en la circulación de la atmósfera debido a la proximidad de la primavera, lo que favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para el desarrollo de tormentas.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.